25 sept. 2025

Medio británico destaca al jopara como la tercera lengua en Paraguay

Aunque pasa desapercibido entre las características únicas que hacen al Paraguay sobresalir en América Latina, es una parte esencial de la vida cotidiana, y un medio británico lo destaca en un material especial: El jopara como la tercera lengua de la tierra guaraní.

Mercado 4, personas haciendo compras

La Municipalidad de Asunción y el Ministerio del Interior buscan hacer más seguro el popular centro comercial.

La BBC, un reconocido medio británico, publicó un material en el cual describe la fusión entre el guaraní y el español como el origen del jopara, una forma de comunicarse que se remonta a más de 200 años.

El reportaje recoge la voz del doctor en Lengua Guaraní David Galeano Oliva, profesor en la Universidad Nacional de Asunción y presidente del Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní, quien explica cómo esta peculiar combinación de palabras y gramática del español con el guaraní se convirtió en otra forma de comunicación cotidiana en Paraguay.

Le sugerimos leer: El valor de una lengua originaria como identidad de Paraguay

De acuerdo con el docente, el jopara no se trata de una “cuestión de estética”, sino práctica.

El guaraní y el español son los idiomas oficiales en el territorio nacional, por eso se nos conoce como uno de los pocos países del mundo en ser bilingüe.

Esa diversidad cultural, que no olvidó la tradición oral que heredó de los indígenas, permite al paraguayo pronunciar en un mismo enunciado los dos idiomas.

La BBC resalta que el jopara se presenta en las conversaciones diarias de distintas maneras, ya que se pueden combinar el guaraní y el español; pero también se puede agregar morfemas, prefijos o sufijos en guaraní a las palabras en español, para reforzar el mensaje que se quiere transmitir.

En su material destacan frases como: “Ando medio kaigue”; “A escribí ndéve una carta ha nde ne re contestá"; “Venína”; “Él no sabía anga lo que hacía” y “¿Por qué piko me decís eso?”.

También puede leer: ¿Cuál es el idioma que más hablan los paraguayos?

Para el medio británico, el uso extendido del jopara convierten al “Paraguay en un rareza lingüística en todo el continente”.

La Encuesta Permanente de Hogares del 2022 revela que el 34% de la población suele intercambiar palabas del guaraní con el español a la hora de hablar en sus casas, mientras que el 32,6% prefiere solo usar el guaraní.

Según la BBC, la mezcla de dos sistemas lingüísticos se suma a las características que hacen al Paraguay un caso particular en América Latina.

Más contenido de esta sección
Un vocero de la Generación Z aclaró que la movilización convocada para este domingo 28 no pertenece a ningún movimiento político y criticó a quienes buscan “manchar el nombre porque están cagados”. Si bien se inspiraron en Nepal, no quieren actuar con violencia.
Vecinos de Yataity del Norte denunciaron que en el vertedero municipal se estarían arrojando desechos hospitalarios provenientes de San Estanislao, lo que representa un serio riesgo sanitario para la población. Ante la falta de respuestas de la Municipalidad, los pobladores recurrieron a la Unidad Especializada de Delitos Ambientales de la Fiscalía, que ya inició una investigación.
La Policía Nacional y el Ministerio Público allanaron una vivienda en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, y detuvieron a una persona presuntamente implicada en el robo de un camión transportador. Además, se incautaron de varias evidencias.
Una niña de dos años ingresó al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) por una dificultad respiratoria aguda causada por un maní partido a la mitad.
El presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, recibió en la Junta de Gobierno al artista urbano Elías Mosqueira, más conocido como El Princi de la Chaca. El cantante presentó un proyecto de una guardería para su barrio, Ricardo Brugada.
Una mujer de 28 años fue rescatada en la noche del martes en inmediaciones del kilómetro 7½ Monday, en Presidente Franco, tras ser hallada semiatada en un estero. El caso se encuentra bajo investigación.