17 sept. 2025

Video: Histórica incautación de 48 toneladas de marihuana tras enfrentamiento con narcos

Luego de un enfrentamiento y la detención de cuatro soldados de Felipe Santiago Acosta, alias Macho, la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y agentes antidrogas incautaron 48 toneladas de marihuana prensada en Canindeyú, un récord para este tipo de operativos. La carga estaba destinada al mercado criminal brasileño.

Incautación de marihuana.jpeg

En total cayeron 48 toneladas de marihuana prensada listas para su envío al mercado brasileño.

Foto: Gentileza.

El procedimiento se realizó en la localidad de Marangatú, Departamento de Canindeyú, donde intervinieron agentes de la FTC y de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en un gran operativo que incluyó helicópteros.

En los videos se observan las plantaciones de marihuana y el campamento montado por los narcotraficantes, que serían del esquema de Macho, una de las personas más buscadas en Paraguay por tráfico de drogas.

En total se incautaron 4.172 bultos que totalizan 48 toneladas de marihuana prensada, que significa un récord para el Gobierno. Asimismo, se encontraron ocho camionetas y automóviles, así como una motocicleta.

Lea más: Macho, un peligroso delincuente que lidera el Departamento de Canindeyú

De acuerdo a la Senad, la marihuana estaba organizada y clasificada para su envío al mercado brasileño.

También se decomisaron armas largas, cortas y un cartucho punto 50 sin percutir.

Luis Apesteguía, vocero de la FTC, explicó que, con base en información de inteligencia, se procedió a interceptar la carga de drogas que estaba siendo transportada en varios vehículos de gran porte, informó el corresponsal de Última Hora Carlos Aquino.

Según los detalles que proporcionó, durante el operativo se produjo un enfrentamiento armado entre los miembros de la FTC y los presuntos narcotraficantes.

Los detenidos fueron identificados como Carlos Daniel Cocco Rodríguez, Rubén Carlos Morel Ortiz, Carlos Alejandro Candia Alcaraz y Ariel Ramón Ibáñez Eydans. Este último fue herido en el enfrentamiento y lo derivaron vía aérea al hospital, donde fue sometido a una cirugía y se encuentra fuera de peligro.

En la jornada de este martes se prevé la presencia del presidente Santiago Peña, del ministro Antidrogas, Jalil Rachid, y el de Defensa Nacional, Oscar González.

Lea también: Rachid mantiene postura sobre DEA y califica de “decisión política” la reculada del Gobierno

Operativos contra red de Macho

El operativo Marangatú forma parte de una serie de acciones para desarticular la red criminal de Macho, uno de los criminales más buscados en Paraguay. Es oriundo de Tavapy, Departamento de Alto Paraná, pero su zona de operaciones es Canindeyú.

La operación Ignis realizada en diciembre del 2023 terminó con la muerte de nueve sicarios y la captura de 10 fusileros en Saltos del Guairá. En la segunda fase ejecutada días después, se hicieron una decena de allanamientos, se desactivó una pista clandestina y un hangar.

En mayo en de este año, en Villa Ygatimí se incautaron cuatro toneladas de marihuana y hubo un detenido. En Agosto fue detenida Selva Elizabeth Portillo Rodas, conocida con el alias de Selva Hũ, junto con cuatro sicarios.

Nota relacionada: Selva Hũ, supuesta matrona de narcos, es detenida por la Senad en Canindeyú

En setiembre se realizaron más allanamientos con la incautación de dos toneladas de marihuana, tres embarcaciones y un camión, mientras que en octubre se desarticuló una base logística con el decomiso de casi 4.000 kilos de marihuana, así como vehículos y documentos.

Más contenido de esta sección
La dictadura de Alfredo Stroessner había dado asilo al ex dictador nicaragüense Anastasio Somoza en Paraguay, pero el 17 de setiembre de 1980, hace 45 años, fue asesinado en un atentado en las calles de Asunción, ajusticiado por un comando del Ejército Guerrillero del Pueblo (ERP), lo que dio la vuelta al mundo.
El presidente de Argentina, Javier Milei, pasó por el Congreso Nacional durante su segunda visita en Paraguay, donde también participó como uno de los oradores de un foro conservador, en medio de un escándalo por denuncias de corrupción que salpican a su hermana, Karina Milei.
El empresario Walter Kobylanski juró como senador en reemplazo de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien fue expulsada por 40 votos por “mancillar la credibilidad” del Congreso Nacional. Mientras que el lugar de Javier Vera, alias Chaqueñito, será ocupado temporalmente por Gladys Mendoza. Ambos son de Cruzada Nacional.
El Ministerio Público imputó a 67 personas por estafa y declaración falsa implicadas en un caso de cobro irregular de compensaciones del IPS durante la pandemia del Covid-19. El daño patrimonial asciende a unos G. 1.200 millones.
Un caso de electrocución se registró este martes en Ciudad del Este, Alto Paraná. La víctima es una niña de apenas tres años. Aparentemente, la pequeña habría intentado enchufar el cargador de un celular.
El Puente de la Amistad volverá a registrar bloqueo parcial en el tránsito, la próxima semana, debido a los trabajos de mantenimiento que realizará la concesionaria EPR Iguazú.