16 ago. 2025

Video: Fiesta de colorados termina a los golpes en seccional de Ñemby

Los colorados celebraban el 137° aniversario de la ANR en la Seccional de Ñemby, hasta que apareció el intendente Tomás Olmedo. Sus detractores y simpatizantes llegaron a los puños y hasta volaron sillas en la gresca.

ANR.png

El incidente ocurrió en la Seccional de Ñemby.

Foto: Captura de video/Telefuturo.

Las cuatro seccionales de Ñemby organizaron una “Serenata Republicana” en vísperas del 137° aniversario de fundación del Partido Colorado, pero del abrazo republicano pasaron a los empujones, puños y sillas al aire.

El ambiente festivo cambió cuando apareció el intendente de Ñemby, Tomás Olmedo, imputado por lesión de confianza, estafa y otros delitos que habrían ocasionado un daño patrimonial a la Comuna por unos G. 700 millones.

Lea más: Intendente de Ñemby es imputado por faltante de G. 700 millones

“Váyase de acá, acá no vas a venir a hablar fuerte, acá no es tu casa”, le dijo una de las coloradas que asistió a la celebración, además se escucharon otras frases como “Mba’erã peju pe creá problema”.

En un momento el presidente de la Seccional N° 2, Marcos Ávalos, tomó el micrófono y advirtió: “Yo voy a pedir la expulsión de cada bandido que hay en esta República”.

La situación se siguió calentando entre detractores y simpatizantes de Olmedo. Entre sus amigos se pudo escuchar: “Vamos a defender la administración municipal cueste lo que cueste, somos colorados”, tras la aprobación de una intervención.

De repente las discusiones pasaron a los empujones, luego a los golpes entre varias personas y algunos hasta lanzaron sillas, mientras alguien en el micrófono repetía “¡Qué vergüenza!”.

Tras varios intentos, los concejales de Ñemby aprobaron la intervención de la administración del cartista y entregaron el documento al Ministerio del Interior, que su vez debe derivar el trámite a la Cámara de Diputados, instancia que finalmente decide si corre esta diligencia.

Lea también: Concejales oficializan segundo pedido de intervención a la Municipalidad de Ñemby

Se sospecha que el jefe comunal junto con los funcionarios Hugo Delvalle, ex director de Obras, y Marcos Meza, actual administrador de la municipalidad, realizaron un llamado a licitación en mayo de 2023 para la construcción de empedrados que ya habían sido pagados y habilitados en el 2022.

Además, se presume que realizó transferencias irregulares a comisiones vecinales por más de G. 4.000 millones.

Las denuncias contra el intendente tienen que ver también con el llamado vía excepción por G. 1.300 millones para la iluminación del cerro Ñemby. Pero de las 21 columnas que se debían instalar, solo colocaron 10. Tiempo después, las demás columnas aparecieron en otros puntos de la ciudad.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano decidió colaborar con el tránsito vehicular que estaba sin semáforos a tempranas horas de este jueves, en las esquinas de Choferes del Chaco y Eusebio Ayala, en Asunción, para que no resultara tan caótico, durante el apagón general de esta jornada.
La ANDE confirmó que un inconveniente en los cables de la línea de transmisión de la represa Acaray habría generado el apagón que afectó a todo el país. La energía eléctrica ya se recompuso a más del 50%, aseguró.
Aparentemente, todo el territorio nacional amaneció este jueves con un corte del suministro de energía eléctrica, desde alrededor de las 06:20. Pobladores de Asunción, zona metropolitana y el interior del país reportaron el apagón. Se aguardan respuestas de la ANDE.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) pidió este miércoles al Gobierno de Paraguay transparencia en su orden de cerrar los 263 locales de BiggieExpress, una cadena del Grupo ABC, que también posee el diario ABC Color y la televisora ABC.
Tras la condena de nueve meses de cárcel con suspensión al encargado de La Chispa, la Secretaría Nacional de Cultura se solidarizó con el gestor del espacio que promueve la expresión artística y comunidad en el centro de Asunción.
Distintos sectores de la oposición cuestionaron la decisión “arbitraria y selectiva” del gobierno de Santiago Peña en la suspensión temporal de una cadena de minimercados, a la que califican como “persecución a enemigos de turno”.