19 sept. 2025

Video sobre el tereré gana concurso internacional del Cuerpo de Paz

Cada año la agencia federal estadounidense Cuerpo de Paz realiza un concurso internacional de videos. El tema de este año fue “felicidad” y por primera vez un voluntario del Cuerpo de Paz en Paraguay, que presentó un video sobre el tereré, ganó el concurso.

preparacion del terere.jpg

Muy nuestro. Con el calor de estos días, pocos escapan al tradicional y refrescante tereré.

Cada año durante la “Semana de Cuerpo de Paz”, la agencia con sede en Washington DC realiza un concurso internacional de videos en donde voluntarios de 141 países elaboran un video de 2 minutos sobre “cómo se ve la felicidad en el país donde sirven”.

Este año, por primera vez, el Cuerpo de Paz Paraguay tenía dos voluntarios entre los últimos 10 finalistas, y uno de ellos terminó ganando el concurso.

Usando el tema del tereré, Jamieson Cox explicó en su video que el “tereré no es solamente una bebida, sino una forma de vida que los paraguayos comparten diariamente y por el tereré Paraguay vive una reunión social todo el tiempo, y el tereré es la invitación a todo”.

Jamieson grabó partes del video en diferentes lugares del Paraguay, desde Asunción a Encarnación, incluyendo la conocida chipería María Ana. La mayoría del video fue elaborado en Itá, incluyendo el Mercado 4’i de la zona y un orfanato denominado Hogar Gotitas de Amor.

“Estoy obsesionado con el tereré; tengo un jardín de remedios naturales en mi patio con más de 30 yuyos y el nombre de mi perro es Kurupí o Rupí, porque mi yerba favorita es Kurupí", comenta el joven ganador.

El video de Jamieson se viralizó en nuestro país y ya cuenta con más de 200.000 reproducciones, 4 veces más que el video del voluntario que obtuvo el segundo lugar.

Por obtener el primer puesto, Jamieson ganó un iPad que él quiere vender para comprar un “termo automático que sea lindo y muy paraguayo”, porque el termo del video no era suyo, el de él gotea, comenta. El resto del dinero va a ser usado para instalar un pozo de agua potable en el orfanato donde gran parte del video fue grabado.

“Creo que el título ‘el país más feliz del mundo’ es válido para Paraguay, y la cultura del tereré de tomar el tiempo para estar tranquilo y compartir un matecito con tus amigos, una charla, es algo que la gente alrededor del mundo puede aprender”, expresó Jamieson.

El joven trabajaba en marketing y ventas en la ciudad de Nueva York para una revista masculina muy importante. Ahora, el voluntario que terminará su servicio dentro de pocos meses después de trabajar en el sector de Desarrollo Económico Comunitario, va a seguir una carrera en marketing.

El Cuerpo de Paz (Peace Corps) es una agencia federal independiente de los Estados Unidos. Fue fundada por el presidente John F. Kennedy en 1961 para promover la paz mundial, comprensión intercultural, compartir conocimientos y ayudar al desarrollo de otros países.

Embed

Paraguay GANA!!! Paraguay WON!!!Fuera de 141 países, Cuerpo de Paz Paraguay ganó este concurso internacional de video 2016, sobre la felicidad de los países! Somos el país más feliz del mundo! Gracias a todos que ayudaron y votaron! Ja'upy la terere! Thank you to everyone that helped make this win possible by voting and sharing! Out of 141 countries we won the Peace Corps international video contest. Paraguay really is one of the happiest countries in the world! Take another look at this awesome video below!!!#PCPY #PeaceCorpsWeek2016 #Highlightinghappiness #CuerpodePaz #PeaceCorps

Posted by Peace Corps Paraguay on sábado, 27 de febrero de 2016

Más contenido de esta sección
Miles de personas rindieron homenaje este sábado al “rey” de la moda, Giorgio Armani, cuyo cuerpo fue velado en el Armani Teatro de Milán tras su fallecimiento el jueves, a los 91 años.
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.