Amenazas, destrozos, disparos, heridos y detenidos dejó un enfrentamiento entre grupos de estudiantes frente al local de la Facultad de Derecho de la UNA en la madrugada de este jueves.
El hecho se produjo en el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la institución, que comenzaron al mediodía de esta jornada y tienen como principales contendientes al Movimiento Renovación Gremial y al Movimiento Alianza Gremial.
Renovación Gremial emitió un comunicado en el que responsabilizó al otro sector involucrado de los ataques, afirmando que contrataron barras bravas para generar el enfrentamiento.
Sepa más: Elecciones de la UNA se realizaron en medio de incidentes
Le puede interesar: En medio de incidentes y denuncias, eligieron representantes en Derecho
Cámaras de teléfonos celulares captaron el momento de la llegada de un grupo de jóvenes a bordo de una camioneta y luego se dio una pelea, con lanzamiento de piedras y disparos de arma de fuego.
Tras el incidente y luego de una persecución, la Policía Nacional detuvo a Alejandro Damián Benítez Ozuna (22), Rodrigo Damián Benítez Segovia (21), Juan Manuel Espínola Díaz (22), Jorge Daniel Céspedes Verón (23), José Manuel Cuquejo Ferreira (24), Pablo David Adorno Domínguez (20), Cristhian Andrés Ruiz Gómez (19), Kevin Daniel Pettersen Bogado (24), Junior David Reyes Ayala (28), Josué Mauricio Bernal Cáceres (22), José María Armoa Benítez (23), Pedro Nolasco Benítez Cáceres (32) y Luis Alberto Fernández Cuenca (22).
Todos ellos permanecen en la Comisaría 12ª Metropolitana, a disposición del Ministerio Público. La persona herida fue trasladada al Hospital de Trauma y aún no se dio a conocer su identidad.
Sancionado por EEUU
El movimiento Alianza Gremial, que fue responsabilizado del ataque a balazos, tiene como líder a Jorge Bogarín Alfonso, ex presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y designado como significativamente corrupto por parte del Gobierno de Estados Unidos.
También lo integran José Vega, hermano de la diputada Johana Vega; José Joselo Rodríguez, cuyo nombre apareció en el escándalo del acta secreta de Itaipú; el concejal y presidente de la Junta Municipal de Asunción, Ceres Escobar, y otros.
La fiscala María del Carmen Palazón fue designada en la investigación del hecho por parte del Ministerio Público.