24 nov. 2025

Video: Ciudadanos denuncian autoritarismo policial en inmediaciones del Palacio de López

Cinco uniformados fueron denunciados por presuntamente agredir y amedrentar a dos ciudadanos que portaban carteles alusivos a la situación de niños palestinos. Tenían intenciones de hacer fotos en la Manzana de la Rivera.

agresión policial. Manzana de la Rivera.png

Cinco policías agredieron a dos ciudadanos que portaban carteles sobre la situación de los niños y niñas de Palestina.

Foto: Captura

Dos ciudadanos fueron amedrentados y golpeados por un grupo de policías que se encontraban en las inmediaciones del Palacio de López, en el Centro Histórico de Asunción, según una denuncia formal que se presentó ante el Ministerio Público.

Si bien el hecho ocurrió el pasado 7 de octubre, alrededor de las 22:15, la información llegó a Última Hora este miércoles.

Los afectados, cuyos nombres se omiten a pedido de las víctimas, se encontraban caminando sobre la vereda de la Manzana de la Rivera. Allí iban a realizarse fotografías con carteles alusivos a los niños palestinos.

Puede leer: Policías intentaron echar a jóvenes de la Plaza de los Desaparecidos

Se trataba de un acto simbólico en repudio a la “complicidad del presidente Santiago Peña” en lo que consideran un genocidio ejecutado por Israel, de acuerdo con la denuncia.

En el relato que ofrecieron en el Ministerio Público, las víctimas describen que cinco uniformados los intimidaron y amedrentaron, negándose a identificarse en todo momento.

En otro video, se puede observar cuando un policía le arrancó el cartel y una radiografía que tenía en su mano. El uniformado se refugió en el Palacio de Gobierno sin identificarse ni explicar el motivo de su intervención.

“Va a venir la jurisdiccional y te van a llevar. No hay problema, no quiere mostrar nada”, se escucha decir a otro policía.

Lea también: SIP ve en Paraguay “persistencia de graves desafíos” para ejercer la libertad de expresión

Luego, una agente intervino y les exigió su cédula de identidad a cambio de ofrecer la identidad de sus camaradas.

Si bien no pudieron obtener las identidades de los uniformados, los ciudadanos pudieron visualizar a un militar con apellido Pereira y a un suboficial de nombre César Barúa.

Las víctimas no cuentan con información sobre si se abrió o no una investigación por parte del Ministerio Público.

En comunicación con Última Hora, una de las víctimas expresó sentirse impotente y frustrada ante la violencia de la fuerza pública para buscar criminalizar a cualquiera que ejerza su libertad de expresión y a la manifestación, derechos consagrados en la Constitución Nacional.

Este caso es similar a lo ocurrido en la Plaza de los Desaparecidos, cuando los agentes de la Comisaría 1ª Metropolitana, de Asunción, intentaron echar a jóvenes y a una señora de la Plaza de los Desaparecidos que intentaron hacer vigilia con velas en el lugar.

La Policía Nacional alegó que no podían estar ahí porque era una convocatoria de la Generación Z.

Por otra parte, el pasado 3 de noviembre, un grupo de ciudadanos marcharon desde la Plaza Infante Rivarola con intenciones de llegar hasta Mburuvicha Róga, que no lo lograron porque se pusieron vallas de seguridad y un camión hidrante.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez presentan en detalle los avances del caso por la muerte del liberal Rodrigo Quintana, ocurrida el 1 de abril de 2017. El único condenado por homicidio es el suboficial Gustavo Florentín, cuya sentencia fue confirmada ahora en segunda instancia. Aun así, la causa continúa rodeada de incógnitas sin resolver.
La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones para pagar el aguinaldo a cerca de 9.000 funcionarios, la Caja de Jubilaciones y las deudas. Este monto es solamente una parte de lo que necesita en total la Comuna. Lo faltante se tratará de cubrir con recaudaciones.
La noche de ayer se volvió escenario de terror en Yasy Cañy. Al caer la oscuridad, un grupo de alrededor de 20 hombres fuertemente armados con diferentes tipos de armas irrumpió en la estancia San Rafael, propiedad de Andrés Duré, desatando un intenso tiroteo que sembró pánico entre trabajadores y familias del lugar.
Cuatro hombres armados y vestidos de policías asaltaron a una familia cuando estaba ingresando a su domicilio en el barrio San Vicente, de Asunción, y la despojaron de G. 40 millones. Luego se dio una persecución iniciada por la víctima, que terminó en un múltiple choque y dos heridos en Asunción.
Un hombre con orden de captura por un caso de presunto feminicidio en una comunidad indígena fue detenido este viernes en la localidad de Ñuapy, del Departamento de Amambay, en la frontera con Concepción.
Una jornada significativa para los pobladores de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, marcó la primera etapa de un proyecto de donación privada de inmuebles a beneficio de familias lugareñas, en medio de una lucha por la obtención del título de sus tierras.