13 ago. 2025

Video: Así explotó el balón de gas en ascensor de Registros Públicos

Funcionarios de Registros Públicos tuvieron que evacuar este miércoles la institución por la explosión de un balón de gas en el ascensor. Varias personas estaban en ese momento en el elevador al momento del hecho.

BALÓN DE GAS.png

Varias personas estaban en el elevador al momento de la explosión.

Foto: Captura de video

Un funcionario, adulto mayor, quedó con heridas tras la explosión de un balón de gas en el ascensor.

El balón de gas estaba siendo ingresado al elevador cuando de repente solo explotó, ya que no se ve en el video que se haya registrado ningún golpe, según informó Radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Evacúan Registros Públicos por una explosión y reportan un herido

Los trabajadores que transportaban el balón de gas no cumplieron con ningún tipo de protocolo de prevención de riesgos, ya que subieron a un ascensor casi repleto de funcionarios, sin tener en cuenta un eventual percance.

La explosión se registró pasadas las 9:00 de este miércoles en la zona de ascensores del edificio de Registros Públicos, ubicado sobre la avenida Eusebio Ayala y De la Victoria, en Asunción.

Bomberos Voluntarios de distintas compañías llegaron al sitio para verificar la zona donde se produjo el percance.

Lourdes González Pereira, actual directora de la institución, confirmó a NPY que el hecho se habría generado a raíz del “desperfecto de un extintor” ubicado en el interior del ascensor y esto afectó a un funcionario de la institución, que sufrió heridas leves y fue llevado a un centro asistencial.

González Pereira no se encontraba en el sitio cuando se produjo el estallido, por estar comisionada para realizar trabajos en la Conmebol.

Funcionarios se comunicaron con Radio Monumental 1080 y se quejaron de la falta de ambulancia en el sitio.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.