21 may. 2025

Video: Andrés Calamaro abandona el escenario en Cali tras ser abucheado por apoyar la tauromaquia

Enojado con su público, Andrés Calamaro abandonó su concierto en el recinto Arena Cañaveralejo de Cali, Colombia, luego de hacer un comentario a favor de la tauromaquia y no recibir la respuesta esperada. El artista aseguró que completaron el concierto.

CALAMARO.jpg

Andrés Calamaro en uno de sus conciertos.

Foto: Instagram de Andrés Calamaro.

El público que acudió a su recital, al ver que Andrés Calamaro se marchaba de escena dejando el micrófono tras decir “estáis cancelados”, comenzó a abuchearlo y a dejar de corear Flaca, la canción que estaba cantando en ese momento. Segundos antes, el artista había hecho un comentario a favor de la tauromaquia y no recibió la respuesta esperada.

El artista argentino pretendió dedicar esa obra a los toreros y aficionados, pero esto no fue bien recibido por sus seguidores, quienes terminaron silbándole y abucheándole como señal de enojo, ya que recientemente se prohibió dicha práctica en Colombia.

Te puede interesar: Honestidad brutal: Calamaro repasa uno de sus mejores álbumes en Paraguay

Flaca es uno de los temas más conocidos del cantante, y, precisamente, se expresó de esa manera mientras interpretaba la canción y hacía un comentario en defensa de la tauromaquia, a la que es muy aficionado, quizá animado por el hecho de que el lugar donde se estaba celebrando el concierto fue en su día una plaza de toros.

El comentario que hizo fue: “Quiero dedicar esta canción a todos los toreros, ganaderos, banderilleros y aficionados que se quedan sin lugar porque votaron por eso, dejarlos en la calle”, decía, en relación a la prohibición del toreo en Colombia.

Lea más: Calamaro celebra sus 60 años con dueto con Rodrigo y documental a la vista

La reacción de su público no fue lo que él esperaba y lo abucheó al intentar retomar la canción. Fue entonces que interrumpió el show diciendo “lo siento, estáis cancelados, hasta nunca”, y se retiró de escena.

Chaqueta en mano, salía del escenario mientras su banda seguía tocando la canción, diciéndoles algo que no se entendió.

Posteriormente, en su cuenta de Instagram, el mismo Calamaro aseguró que tan solo dejó el escenario por dos minutos y con su banda completaron las 22 canciones de su set list. Flaca era la número 19 de la lista.

En dos posteos criticó a los “animalistas nazis” que defienden la prohibición de la tauromaquia en Colombia a pesar de que la gastronomía mata animales por minuto.

“Soy piadoso y entiendo que esta época es complicada para los adolescentes atornillados a las redes sociales (se llaman redes), son vocación ni más conocimientos que navegar mirando estupideces en Instagram. Nunca fueron al cine, no leyeron un libro, desconocen el amor, pero presumen repitiendo todos lo mismo como un mantra robótico de idiotas perdidos”, agregó.

Recordó haber visto toros en Colombia, ir una fiesta tradicional y cómo la “gente del toro”, siendo él un extranjero, le demostró “amistad, gratitud y respeto”.

Más contenido de esta sección
La actriz y cantante estadounidense Queen Latifah tendrá una película biográfica como parte de una serie de filmes sobre artistas icónicos de hip hop, informó el medio especializado Deadline este jueves.
Joaquín Sabina ya era una estrella consolidada cuando el 14 de septiembre de 1999 publicó su undécimo álbum de estudio, 19 días y 500 noches, pero aún así conocería un éxito mayor renovado con un disco que rompía algunos de sus cánones y que vivió varios cambios trascendentes antes de su edición.
El músico estadounidense Jon Bon Jovi se ganó los aplausos esta semana, no por una nueva canción, sino por haber ayudado a una mujer que se encontraba al borde de un puente, fuera de la barandilla, en Nashville, en el sur de Estados Unidos.
El ícono de la música argentina Charly García, de 72 años, lanza este miércoles La Lógica del Escorpión, su primer álbum desde Random, en 2017, con canciones inéditas, reversiones de temas propios y ajenos y colaboraciones con otras leyendas del rock.
El mundo del animé llora la partida de la reconocida actriz japonesa Emi Shinohara, quien dio su voz a Sailor Júpiter en Sailor Moon; Kuschina Uzumaki, en Naruto, y Kaho Mizuki en Sakura Card Captor, reportaron medios internacionales.
La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) lleva su Ciclo Cultura en los Barrios 2024: Sinfonía Divertida el martes, desde las 18:30, en la escuela uruguaya Solar de Artigas (Avenida Primer Presidente y Avenida Artigas). El ingreso es gratuito.