13 oct. 2025

Honestidad brutal: Calamaro repasa uno de sus mejores álbumes en Paraguay

El argentino Andrés Calamaro cerró una noche cargada de clásicos con uno de sus álbumes más representativos, Honestidad brutal, en el marco de su gira denominada Agenda 1999.

Calamaro

Andrés Calamaro hizo un repaso de su álbum Honestidad brutal, sin olvidar sus éxitos de otros álbumes.

Foto: Fer Velázquez

Andrés Calamaro se presentó este domingo en el Arena SND, donde brindó un concierto cargado de éxitos, entre los que destacan Cuando te conocí, Te quiero igual, La parte de adelante, Paloma, Más duele, Son las nueve y Clonazepán y circo, de su álbum Honestidad brutal, grabado en 1999.

Lea más: Nostalgia y conexión: Andrés Calamaro regala uno de sus mejores conciertos en Paraguay

El cantautor abrió el concierto con El día de la mujer mundial, seguido por otras canciones del álbum, además de expresar su inmenso y auténtico cariño por Paraguay. El artista no solo vistió la Albirroja, sino que prometió aprender más palabras en guaraní y calificó a nuestro país como uno de sus lugares favoritos del mundo.

También reivindicó el idioma guaraní, señalando que si bien se perdió una guerra, la lengua ganó entidad no solo en Paraguay, sino también en Formosa y Corrientes, ciudades argentinas.

La gira Agenda 1999 se centra en las canciones de su álbum Honestidad brutal, en el que se incluyen unos 37 temas y es uno de los álbumes más costosos y representativos del artista. El álbum es el sexto disco en solitario de Andrés Calamaro, lanzado en formato doble, tras su gira con su álbum Alta suciedad.

Calamaro, sin embargo, no dejó atrás éxitos de otros discos como Alta suciedad, Estadio Azteca y Tuyo siempre. También interpretó Flaca, Crímenes perfectos, Cuando no estás, A los ojos, Algún lugar encontraré y finalmente Los Chicos.

Faltaron canciones como El Salmón, 5 minutos más, entre otros grandes clásicos del artista, que podría hacer conciertos completos alternando su tan variado repertorio lleno de éxitos.

Calamaro fue varias veces ovacionado por sus fans paraguayos, quienes acudieron masivamente para verlo después de su última presentación en el 2022.

Más contenido de esta sección
La actriz estadounidense Diane Keaton, ganadora del Óscar en 1978 por su papel en Annie Hall, falleció en California a los 79 años, anunció este sábado un portavoz de la familia a la revista People.
La cantante estadounidense Billie Eilish sufrió un percance en su último concierto brindado en Miami. El inconveniente ocurrió cuando la intérprete de Whas was I made for? se acercó a saludar al público.
El emblemático Festival Lago Ypacaraí llega a su punto culminante este fin de semana, con una programación que une generaciones y estilos en una noche central en homenaje al maestro Herminio Giménez y un cierre de alto voltaje dedicado a los 25 años de trayectoria del grupo Salamandra.
Un festival de películas contemporáneas, estrenos de cine, concierto de Airbag, nuevas muestras y la llegada de La sustancia al streaming son algunas propuestas de este finde.
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.