13 oct. 2025

Víctor Bogado pide anular condena por caso niñera de oro

El ex senador Víctor Bogado presentó una aclaratoria en el caso de Gabriela Quintana, conocido como “niñera de oro”, con el objetivo de anular el fallo de la Corte Suprema Justicia. El político colorado califica de irregular la sentencia que confirma su condena por cobro indebido de honorarios.

Victor Bogado.jpg

El ex senador Víctor Bogado se presentó ante la jueza María Luz Martínez y solicitó el desafuero de la diputada Celeste Amarilla.

Foto: Raúl Ramírez.

Por medio de una aclaratoria presentada el pasado viernes, el ex senador colorado Víctor Bogado pidió a los miembros de la Corte Suprema de Justicia anular el fallo que confirma su condena por cobro indebido de honorarios en el caso conocido como “niñera de oro”.

Este es el último recurso legal que presenta el ex legislador antes de recurrir a instancias de la Comisión Internacional de Derechos Humanos (CIDH) por el caso, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El político no irá a prisión, pero fue condenado a pagar G. 480 millones en un periodo de dos años por el caso.

Al respecto, Víctor Bogado presentó una acción aclaratoria, pero dentro del documento pide que la Corte anule el fallo de la Sala Penal, ya que a su criterio es irregular.

En la aclaratoria, el político argumenta que el fallo de la Sala Penal fue suscrito por los ministros Manuel Ramírez Candia, Miryam Peña Candia y Gustavo Santander Dans, siendo que en lugar de este último debería haber integrado de forma automática la ministra Carolina Llanes.

Nota relacionada: Quedan firmes las condenas para Víctor Bogado y Gabriela Quintana

“El Dr. Gustavo Santander Dans dejó de integrar la Sala Penal, por lo que su intervención en el acuerdo y sentencia Nº 718, de fecha de 15 de octubre de 2019, fue claramente irregular y vicia por completo el fallo emitido por la Corte y es deber corregir el error declarando la nulidad de la resolución emitida”, expresa el documento.

En un principio, Bogado fue condenado a un año de cárcel y Gabriela Quintana, la otra procesada por este caso, a un año y medio por cobro indebido de honorarios.

Lea más: Víctor Bogado pide ahora la nulidad y extinción

Sin embargo, ambos quedaron salvados de ir a prisión por ser absueltos en la causa por estafa. La ejecución de las condenas quedó suspendida a prueba y Bogado debe pagar G. 480 millones en un periodo de dos años.

El caso que involucraba al ex legislador llegó a las instancias judiciales después de seis años de la apertura de la investigación.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional confirmó la muerte de cuatro personas en el episodio ocurrido en la noche de este sábado en un edificio del microcentro de Ciudad del Este, en el que un hombre generó una pelea con un arma blanca y, presuntamente, ocasionó intencionalmente una fuga de gas. Finalmente, el resto de las personas que estaban atrapadas fueron rescatadas.
Bomberos Voluntarios de Ciudad del Este confirmaron que un hombre provocó un ataque con arma blanca, una fuga de gas y un incendio antes de lanzarse al vacío desde un quinto piso de un edificio ubicado en el microcentro de la capital de Alto Paraná. Hay seis personas atrapadas por el humo que generó el incendio que ya fue controlado.
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.