18 jul. 2025

Víctimas de RGD presentarán denuncia en Estados Unidos

Víctimas de Ramón González Daher presentarán una denuncia ante los Estados Unidos por lavado de dinero y solicitarán el levantamiento del secreto bancario para el rastreo y recuperación de activos, ya que se tiene conocimiento de varias cuentas en el exterior.

Ramon Gonzalez Daher.jpg

Auditoría. El caso de Ramón González Daher será investigado por la Corte Suprema. archivo

Foto: Archivo

El abogado argentino Mariano Moyano expresó a NPY que fue contactado por víctimas de Ramón González Daher para presentar una denuncia ante el Departamento de Justicia de los Estados Unidos por lavado de dinero contra el empresario paraguayo, como también una acción en el fuero civil para el levantamiento del secreto bancario para el rastreo y recuperación de activos.

En ese sentido, indicó que es un proceso diferente al de Paraguay y que ya se recabó información sobre unas seis cuentas que se abrieron en Estados Unidos, Uruguay, Panamá y Puerto Rico.

El reclamo de las víctimas es de unos USD 500.000, mientras que el movimiento en una sola de las cuentas superaría los USD 13 millones, según detalló el abogado.

Lea más: Tribunal ordena arresto domiciliario de Ramón González Daher

El representante legal de dos víctimas del empresario detalló que también serán denunciadas unas 10 personas vinculadas a las cuentas y sociedades norteamericanas.

El letrado recordó que Estados Unidos ya puso un interés particular en el caso de Ramón González Daher, ya que se tuvo la presencia de un representante de la embajada en un juicio oral, por lo que no será nueva para ellos la denuncia.

Entre otras cosas, sostuvo que Paraguay no puso atención a las cuentas en el exterior que también estarían relacionadas a hechos de lavado de dinero.

Entérese más: Para la Fiscalía, RGD sigue teniendo poderío en el sistema judicial

En Paraguay, el empresario luqueño está condenado a 15 años por lavado de dinero y usura, además cuenta con otras causas abiertas.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.