21 nov. 2025

Víctimas del EPP rechazan comunicado de la Codehupy

Las víctimas y familiares de víctimas del EPP rechazaron el comunicado de la Codehupy, tras el enfrentamiento registrado entre el grupo armado y agentes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

EPP norte FTC

Dos miembros del EPP fueron abatidos tras, supuestamente, asesinar a una pareja de indígenas en Amambay.

Foto: Gentileza.

El abogado Diego Zavala dijo a Monumental 1080 AM que se siente agraviado por el comunicado emitido desde la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), tras el enfrentamiento en la zona de Cerro Guazú, Amambay, entre la FTC y miembros del EPP.

“Me siento agraviado, porque Codehupy le pone a las víctimas y a familiares a la misma altura que el grupo criminal”, reprochó el hermano del senador Fidel Zavala, quien fue secuestrado por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), el 15 de octubre de 2009.

En una parte del comunicado, la organización menciona que “dos indígenas, así como dos presuntos miembros del grupo criminal EPP fueron asesinados”.

“Estas pobres víctimas fueron torturadas y asesinadas frente a sus familiares, pero resulta ser que fueron asesinados los terroristas y también los indígenas”, reprochó y sostuvo que dichas expresiones denigran a las víctimas de secuestros y a todos sus familiares.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
14:31✓✓
icono whatsapp1

“Pienso que en ese comunicado hay un sesgo ideológico, es una opinión personal”, siguió cuestionando.

Mediante un comunicado, desde la Asociación de Víctimas y Familiares de Víctimas del EPP exhortaron a la organización defensora de los derechos humanos a que reconozca que la subsistencia del EPP representa un riesgo para la seguridad nacional.

Lea más: Codehupy exige investigación imparcial sobre enfrentamiento en Amambay

Las víctimas y familiares de víctimas sostienen que se pretendió descontextualizar lo ocurrido, así como la identidad de los abatidos a quienes mencionan como supuestos miembros del EPP.

Igualmente, exigen que los hechos ocurridos recientemente deben ser esclarecidos, “pero no partiendo de la premisa de que se trató de un asesinato por parte del Estado, sino de muertes como consecuencia de un enfrentamiento”.

Por su parte, Dante Leguizamón, secretario ejecutivo de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), sostuvo que se registraron distintas situaciones que no fueron investigadas ni aclaradas sobre el trabajo de la FTC.

“Con el comunicado lo que se busca es proteger a las comunidades indígenas y que se investigue el hecho”, subrayó y consideró que es necesario mayor presencia del Estado en el Norte del país.

“Claramente se necesita mayor presencia del Estado, más seguridad, pero no comparto la idea de que la inversión sea solo en materia de seguridad, debe ser también en salud, trabajo y educación (en el Norte)”, remarcó.

El enfrentamiento

El enfrentamiento se registró el domingo en el Cerro Guazú entre agentes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y una célula de ocho miembros del EPP, quienes habrían asesinado a integrantes de una comunidad indígena.

El hecho dejó a tres miembros del EPP abatidos, entre ellos, Osvaldo Daniel Villalba Ayala, de 39 años, alias Comandante Alexander o Javier, quien era el principal líder del grupo.

También perdieron la vida en el enfrentamiento Luciano Argüello y otro líder del grupo terrorista.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.