09 ago. 2025

Víctimas de mafia de pagarés solicitan equipo de abogados

31411596

Buscan asistencia. Las víctimas piden que la Defensoría Pública se encargue de defenderlos en los juicios ejecutivos.

JOSÉ BOGADO

Víctimas de la mafia de los pagarés solicitaron al defensor general Javier Esquivel que arbitre los recursos necesarios, a fin de conformar un equipo nacional de defensores públicos, que pueda llevar los expedientes de los afectados.

Piden que estos abogados puedan asistir jurídicamente e intervenir en todos los juicios civiles y penales donde se estén cobrando doblemente a las víctimas por pagarés ya cancelados.

“Miles de ciudadanos paraguayos honestos y trabajadores –en su mayoría funcionarios públicos, docentes, policías, militares y jubilados– impunemente desde hace décadas siguen soportando graves violaciones de derechos humanos contra sus patrimonios económicos”, expresó Ana Belinda Páez, una de las víctimas.

La docente recordó que los que están detrás de estas demandas a través de pagarés es “una estructura criminal compuesta por directivos de casa de venta de electrodomésticos de maletines”. Estos trabajarían en complicidad de funcionarios bancarios y servidores públicos, específicamente los operadores de Justicia.

La mujer tildó a los daños generados por toda esta rosca mafiosa, como una de las mayores estafas colectivas de América Latina y el mundo entero, que “dejó a su paso cientos de fallecidos, producto de la afrenta, ultraje, degradación y violencia usuraria”.

La nota que llegó al defensor general fue acompañada por otras víctimas, que afirman que “el Estado no puede ser sometido por el crimen organizado”.

Además, solicitaron que se pueda individualizar a las víctimas de los juicios ya juzgados y comprobar si se duplicaron los cobros en diferentes juicios, donde se utilizó el mismo documento ejecutivo, es decir, el mismo pagaré. Por último, pidieron nuevamente el cese inmediato de los embargos ilegales, que personas inocentes siguen sufriendo por años.

CINCO JUZGADOS. Hasta el momento, el Ministerio Público sacó imputación contra funcionarios de cinco juzgados de Paz de Asunción, en los que estarían involucrados jueces, actuarios, ujieres y oficiales de Justicia. Estos –según el Ministerio Público– operarían en conjunto con abogados de casas de crédito que habrían comprados pagarés ya saldados o habrían falsificado pagarés.

Más contenido de esta sección
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, afirmó que la operación no responde a una alerta ni a una amenaza específica, sino que se enmarcó en una planificación para descomprimir la cárceles.
La Sala Penal de la Corte redujo de 20 a 19 años de cárcel la pena de un hombre que mató a una despensera para robarle. El hecho se registró el 25 de setiembre de 2018. El condenado había sido capturado una semana después, en un motel de Lambaré.
El farmacéutico imputado por el caso de la muerte de la joven María Fernanda Benítez, de 17 años, fue beneficiado con el arresto domiciliario por el juez de Garantías de Coronel Oviedo, tras la revisión de medidas. Según la imputación, había vendido los medicamentos abortivos al adolescente imputado por el crimen.
La Corte rechazó la recusación que planteó la defensa del condenado Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del JEM, contra los camaristas Arnulfo Arias y Digno Arnaldo Fleitas. Pese a que su condena fue ratificada por el Máximo Tribunal, sigue sin cumplir su pena de siete años de prisión por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
El Tribunal de Sentencia fijó para el próximo 8 de octubre, al mediodía, el inicio del juicio oral y público contra la odontóloga, el anestesista y el endodoncista acusados de la muerte de la niña Thirza Belén Portillo, durante una intervención odontológica en el 2021.
Con varias declaraciones testificales, siguió esta mañana el juicio oral contra Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, acusado por supuesta contaminación del aire y ruidos dañosos, ante el Tribunal de Sentencia. La defensa anunció que ofrecerá como testigo a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei.