21 nov. 2025

Víctimas de la dictadura piden la cabeza del Defensor del Pueblo

Los miembros de la Coordinadora Nacional de Víctimas de la Dictadura Stronista (Conavidis), en visita a la redacción de Ultima Hora, exhortaron a que el defensor del Pueblo, Rafael Ávila, sea removido. Lo denunciaron ante ambas cámaras del Congreso por abandono del cargo y cobro indebido de honorarios. Aseguran que no recibe los reclamos y cajonea los expedientes de los que tramitan su condición de de víctimas de la dictadura.

visita en redaccion para Diego Barreto Daniel Duarte_DDU_2172_57964814.JPG

Visita. Víctimas de la Dictadura piden celeridad a sus trámites de indemnización.

Foto: Daniel Duarte

El representante de Conavidis Arnaldo Valdéz cuestionó al Defensor del Pueblo por no abrirles las puertas de la institución de la que es responsable y escuchar los reclamos de sus representados.

“No hay respuestas por parte de la Defensoría del Pueblo, la Defensora Adjunta y el Director. Están desempeñando mal sus funciones puesto que las gestiones sobre los expedientes de las víctimas están caducando y por ende no están recibiendo el jornal correspondiente”, señaló.

Dijo que las resoluciones que sí corren dentro de la Defensoría, finalmente salen con una reducción de menos de la mitad de lo que en realidad debería cobrar la víctima que tramitó el documento. “Deben ser de 2.500 jornales pero salen con 1.000 jornales o pocos jornales”, refirió.

“Existen casos que Ávila está rechazando pese a las pruebas y los trámites. Ahora pedimos reconsideración de los casos que van a caducar. Les estamos representando a las víctimas porque cómo personas que no tienen estudios van a tramitar y se van a representar a sí mismas”, mencionó.

Agregó que éste es otro obstáculo que presentan las autoridades de la Defensoría al oponerse a la representación legal de las víctimas. “Vos entrás en la Defensoría y dice en un banner ‘no se aceptan gestores ni abogados’ ”, acotó el activista.

Vigente

Los requisitos para acogerse a la indemnización para víctimas de la dictadura e hijos están dispuestas y vigentes en virtud de la ley 838/96.

Más contenido de esta sección
El presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez, tomará en diciembre la decisión de postularse a la Intendencia de Asunción por la ANR. Adelantó que no tolerará condiciones y sostuvo que la ciudad necesita mayores inversiones.
Lo que comenzó como un cruce directo entre el ex candidato Roberto González Vaesken y el senador Javier Zacarías se ha transformado en una cadena de cuestionamientos internos.
El presidente de la República convocó a los titulares de Essap y ANDE, ayer por la tarde, tras el corte de luz y el reclamo de deuda, que afectó el servicio de provisión de agua a los usuarios.
Paraguay y Argentina están frenando las negociaciones en la cumbre de clima COP30 en torno al plan de acción para incluir a mujeres y a la comunidad LGBTQI. Ambos gobiernos quieren limitar el alcance de la palabra género. Organizaciones advierten que se trata de un peligroso retroceso.
José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente de un banco local, protagonizó una pelea con parte de la tripulación de un vuelo de Copa Airlines rumbo a Panamá. El joven parecía estar bajo los efectos del alcohol, según el reporte policial.
El senador Rafael Filizzola dijo que el cartismo hace totalmente lo contrario a lo que pregona, en alusión a los supuestos valores y tradiciones de los que se jactó el ex senador Juan Carlos Calé Galaverna.