27 oct. 2025

Ex comisario stronista Eusebio Torres alega que víctimas “se confundieron”

Eusebio Torres, un ex comisario stronista, dijo ante el tribunal que las víctimas de las torturas que se registraron en abril de 1976, durante la dictadura de Alfredo Stroessner, “se confundieron”.

Tribunal.jpg

Ex comisario stronista ante el tribunal.

Foto: Raúl Ramírez

El ex comisario stronista Eusebio Torres, en su declaración ante el tribunal, alegó que es sometido a “un juicio especial” porque “se aplican leyes posteriores al hecho del proceso”. Alegó que las personas que lo denunciaron por hechos de tortura “se confundieron”.

“Estos señores se presentaron y denunciaron 35 años después. Se habrán modificado tanto, hasta nosotros nos modificamos y ellos me confundieron porque yo no prestaba servicios en esa dependencia en el tiempo en que ellos fueron víctimas”, sostuvo.

La Fiscalía lo acusa de torturas de las que resultaron víctimas Carlos Ernesto Casco y Luis Alberto Casco, quienes denunciaron los hechos ocurridos en el Departamento de Investigaciones de la entonces Policía de la Capital, en abril de 1976.

Torres consideró que la Fiscalía “tiene una linda oportunidad de educar a estos campesinos que no entienden de derecho”, haciendo referencia a las víctimas que lo denunciaron.

“El tiempo ya ha transcurrido para presentar una denuncia”, consideró.

Lea más: Aniversario del golpe: “La dictadura cayó, pero el stronismo no se fue”, sostiene historiador

Torres alegó que “en el tiempo de los hechos” no estaba en Investigaciones, sino que recién desde el 26 de enero de 1978 hasta el 9 de setiembre de 1980.

“Ellos se confundieron, me confundieron. Yo no prestaba servicios en esa dependencia en el tiempo que ellos dicen que fueron víctimas. Yo ni les conozco a estos señores, pero cualquiera puede presentar una denuncia”, insistió.

Torres Romero concluyó su descargo explicando que la función principal de los policías especializados en Orden y Seguridad consistía en controles diarios y permanentes de la ciudad y sus lugares públicos.

Lea más: Testigos y víctimas declararon en juicio contra comisario stronista Eusebio Torres

“Ustedes se darán cuenta con estos motochorros y los asaltos callejeros que se producen a diario y en nuestra época esas cosas no existían. Estuve 37 años en la Policía y no escuchamos algún asalto callejero. Lo más que se hacía era la vigilancia y la presencia permanente de los policías en las calles. La población en esa época colaboraba con la Policía y era totalmente eficiente”, finalizó.

La fiscala Sonia Sanguinez solicitó al Tribunal de Sentencia una pena de 15 años de cárcel contra el ex policía, por delitos de tortura en calidad de autor, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Mientras que el abogado defensor Federico Hetter señala que existe duda en que el acusado haya participado de los hechos denunciados, ya que recién desde el 26 de enero de 1978, según el legajo policial, estuvo en Investigaciones hasta el 9 de setiembre de 1980.

Alfredo Stroessner lideró Paraguay por más de 30 años convirtiendo su régimen en una de las dictaduras más largas de Latinoamérica.

Gobernó con mano de hierro y ahondó en históricas desigualdades, como en la posesión de la tierra.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció este domingo tras sufrir una descarga eléctrica en plena vía pública de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná.
Un accidente de tránsito registrado en la madrugada de este domingo dejó como saldo daños materiales en pleno centro de San Estanislao.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche del sábado sobre la ruta PY05 a la altura del kilómetro 75, jurisdicción de Aquidabán Cañada, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Un conductor imprudente, y a alta velocidad, ingresó de contramano por la avenida Silvio Pettirossi, de Asunción, afectando un puesto de churro en la zona del Mercado 4.
Un lechón que era el premio principal de un torneo de penales organizado a beneficio de un vecino enfermo de Hernandarias fue robado dejando atónitos a los asistentes. Afortunadamente fue devuelto luego de la viralización del circuito cerrado.
Un hombre de 41 años, quien había sido reportado como persona que no regresó a su hogar desde el pasado martes 21 de octubre, ya se comunicó con su familia y reportó estar sano y salvo, pero tuvo que quedarse unos días más en Filadelfia.