29 ago. 2025

Víctima de violencia denuncia inacción fiscal, pese a pruebas

Una mujer víctima de violencia familiar denunció ante la prensa una inacción fiscal en su caso, pese a las pruebas. Apunta al poder adquisitivo que tiene su esposo, quien le aseguró que tiene amigos jueces, fiscales y plata para pagar a todos.

AGRESIÓN 2.png

La agresión quedó registrada en las cámaras de seguridad de la casa.

Foto: NPY

La víctima de la agresión, según consta en cámaras de un circuito cerrado, Karina Helena Pereira Flecha, denunció por el hecho a Mario Eugenio Schussmuller Nery, quien figura como representante de una reconocida firma metalúrgica y es su esposo desde hace cinco años.

Días atrás, la mujer ya había decidido hacer pública la denuncia y lamentado que el Ministerio Público no haya llamado ni a declarar al hombre, por lo que teme por su vida, ya que no se trata de la primera denuncia. La fiscala Zully Figueredo tiene la denuncia.

Lea más: “Quiero seguir viva”, el clamor de víctima de violencia familiar a la Fiscalía

“Si yo no me animaba a hablar era por el temor que yo tenía, porque siempre me decía mi esposo ‘nadie te va a creer, yo tengo amigos jueces, amigos fiscales y la plata para pagar a todos’. Gracias a Dios a mí no me están llevando flores”, manifestó la mujer.

La mujer relató a Monumental 1080 AM que había tenido una discusión con su esposo luego de encontrar algunos mensajes en su celular y que ahí comenzó la agresión y se trata de la tercera.

En ese sentido, explicó que había decidido filmar el celular y que se dio un forcejeo, donde el hombre la agarra del cuello y le amenaza con quemar su celular, momento en el que corren hacia el patio y es ahí donde su esposo la empuja y tira el celular en la piscina.

La víctima, aseguró que pese a gritarle que se había lastimado la rodilla, el hombre tomó la camioneta y se retiró de la casa.

Asimismo, denunció la inacción fiscal, pese a acercarle el informe médico de rotura de meniscos y ligamento cruzado, como también las imágenes del circuito cerrado y denuncias anteriores.

La mujer tuvo que pedir una orden de alejamiento luego de ser víctima de violencia familiar. Sin embargo teme por su vida y lamenta que no haya hasta ahora una imputación contra el hombre, quien le insiste con volver.

“Yo no duermo más, estoy aterrorizada por todo lo que está ocurriendo”, había lamentado días atrás.

La mujer, quien tiene seis hijos y cuatro nietos y teme por su seguridad. “En cualquier momento él podría venir a mi casa, yo tengo hijos, nietos, quiero seguir viva, recuperarme”, había expresado.

Más contenido de esta sección
La expectativa que tienen los paraguayos en la Selección es grande y la esperanza de volver a un mundial, después de 15 años, es aún mayor. La Albirroja de Gustavo Alfaro se enfrenta el jueves a Ecuador para conseguir la anhelada clasificación, que también podría motivar al presidente Santiago Peña a decretar un feriado el viernes.
Agentes policiales allanaron un depósito en Limpio que habría funcionado como centro de contaminación de una carga de maíz y poroto en la que se ocultaron 500 kilos de cocaína con destino a Países Bajos. Según los intervinientes, se incautaron documentos e insumos de importancia.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, detalló cómo el crimen organizado intentó hacer pasar desapercibida más de media tonelada de cocaína oculta entre granos de poroto y locro en un puerto privado de Villeta.
El senador colorado Alfonso Noria admitió que llamó a Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) para reclamarle el cierre de supermercados en Canindeyú por no emitir facturas. Justificó el tono que utilizó y afirmó que no hubo amedrentamiento.
Los mejores pilotos de rally del mundo expresaron su emoción y gratitud por la cálida bienvenida recibida en Paraguay. La fiesta de la largada simbólica, realizada en la noche del jueves, fue catalogada como una de las mejores de los últimos tiempos.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, denunció que recibió una fuerte presión del senador colorado Alfonso Noria tras el cierre de locales comerciales en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Dijo que sus funcionarios también fueron amedrentados.