10 ago. 2025

Víctima advierte nuevo método de estafa piramidal en TikTok: “Usan tu ambición para endeudarte”

Un hombre que fue víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en la red social TikTok, donde se insta a invertir dinero para ganar una suma mayor. Con su testimonio, espera concienciar y evitar que más gente caiga en la trampa digital.

nueva modalidad de estafa.png

Usuario advirtió sobre un esquema de estafa digital a través de anuncios en la red social Tik Tok.

Foto: www.muypymes.com

Antony González, usuario de la red social TikTok, publicó un video que relata su experiencia tras haber caído en una red de estafa piramidal que está en auge.

Señaló que vio una publicidad que le llamó la atención, un anuncio que lo invitaba a ganar G. 500 mil por día, trabajando desde casa. En el anuncio se acompañaba un enlace que lo derivó hasta un canal de la plataforma Telegram.

“Me enviaron un enlace para ingresar a un grupo y me escribe una entrenadora que me da tareas para comprar y revender artículos de la página de Amazon. Gano G. 60 mil y otra persona me hace una transferencia y me dice para pasar a otro nivel, comenzó relatando.

Lea más: Víctima advierte sobre estafa a través de un anuncio en Facebook

Los estafadores digitales le solicitaron a la víctima inversiones más grandes con la promesa de mayores ganancias, momento en que decidió no continuar con las tareas. “Yo invertí G. 100 mil y ahí paré. Quería hacer la prueba para advertir a la gente. Ellos utilizan tu ambición para hacerte endeudar”, agregó.

El usuario señaló que los mensajes son creados con inteligencia artificial (IA), en los que se presiona a la víctima para que inviertan más dinero, utilizando tácticas de manipulación.

Evitar enlaces dudosos

El Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos (CERT-PY) alerta a la ciudadanía sobre un preocupante aumento en casos de suplantación de identidad que se dan a través publicaciones engañosas por medio de las redes sociales.

La institución recomienda no acceder a enlaces de dudosa procedencia y verificar siempre la autenticidad de la información a través de medios oficiales. Muchos de estos mensajes buscan crear una falsa sensación de urgencia para presionar a la víctima a actuar sin reflexionar.

En caso de sospechar haber sido víctima de suplantación de identidad o cualquier tipo de estafa cibernética, se debe denunciar de inmediato. Las denuncias pueden realizarse por correo electrónico a abuse@cert.gov.py para investigar estos delitos y prevenir su propagación.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo este jueves a un supuesto encargado de foco de distribución de drogas en Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes.
Un joven logró recuperar su bicicleta tras seguir pistas por las redes sociales y fingir que era un comprador. Ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Varias encomiendas fueron retenidas en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, Departamento Central, por transportar cocaína y marihuana. Las drogas estaban ocultas en acordeón, rollos de papel film y bolsa térmica.
Despúes de varias manifestaciones y reclamos, Municipalidad de Atyrá decretó la inhabilitación definitiva de obras de construcción y en ejecución realizadas dentro del inmueble ubicado en la compañía Zanja Jhú, de Atyrá, Departamento de Cordillera, perteneciente a una empresa.
El ex presidente de Paraguay, Horacio Cartes, mostró este jueves su preocupación por el nuevo antisemitismo que, a su juicio, solo busca “negar a Israel su derecho a existir y borrarlo del mapa”.
El Ministerio de Justicia intervino por 30 días el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, en Alto Paraná, tras la fuga de ocho reclusos, ocurrido este miércoles.