Los socios de la Cooperativa Poravoty realizan una autoconvocatoria a todos los afectados por el cierre de la entidad para una gran manifestación frente al Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) este miércoles 30 de julio a las 10:00.
Según adelantaron, la protesta se realiza para solicitar con urgencia la devolución de la cooperativa a los socios, además de exigir la destitución del actual presidente interino, el ingeniero Carlos Romero Roa por “faltar a la verdad en todo este tiempo de intervención” y por haber priorizado el pago a entidades como Banco Zeta y Central de Cooperativas del Área Nacional Cecopan, al tiempo de dejar de lado la devolución de los ahorros a los socios enfermos graves y de extrema necesidad.
Desde el sector, alertan de un fracaso institucional de Incoop y citan varias irregularidades en la institución, por lo que piden suprimir el ente y transferir sus competencias al Banco Central del Paraguay.
Nota relacionada: Piden al Incoop reconsiderar personería jurídica de Poravoty
Señalan que la entidad rectora del sector cooperativo no detecta la mala administración de las cooperativas. Alegan que no tiene un sistema de alertas sobre irregularidades administrativas, como el caso Poravoty, que pese a su situación financiera, tenía calificación de triple A, sin sustento técnico desde 2018, entre otros puntos.
Los socios ahorristas de la Cooperativa Poravoty Ltda interpusieron una nota de reconsideración referente a las resoluciones adoptadas sobre la liquidación de la cooperativa y la cancelación de la personería jurídica, determinada por el Incoop.
En diciembre de 2024, se inició una nueva fiscalización e intervención de la cooperativa, la cual culminó el 11 de julio de 2025 con un informe que arroja una pérdida de G. 274.235 millones. Los afectados piden al Incoop revocar la conformación de la comisión de liquidación, así como la cancelación de la personería jurídica.
Los socios mencionan que los ahorristas tienen un plan estratégico creíble y realizable para, de esta manera, recuperar la estabilidad.