20 sept. 2025

Vicepresidente propone resarcimiento de Brasil a Paraguay por deuda ilegal de Itaipú

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, consideró que Paraguay debe plantear a sus pares brasileños un resarcimiento por la deuda ilegal de Itaipú, que asciende hasta el 2020 a USD 4.193 millones.

hugo velazquez.jpg

Vicepresidente Velázquez.

Foto: Archivo Última Hora.

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, habló durante su participación por el Día del Ejército Paraguayo y consideró que Paraguay debe plantear a sus pares brasileños un resarcimiento por la deuda ilegal de Itaipú.

Velázquez no perdió la oportunidad para resaltar que mediante los documentos facilitados por este Gobierno se pudo detectar una millonaria deuda ilegal, aunque obvió el hecho de que las irregularidades se generaron con gobiernos de su mismo partido, durante y después de la dictadura de Alfredo Stroessner.

Lea más: Denuncian a directores de Itaipú de entre los años 1995 y 1997

El segundo del Ejecutivo indicó que ahora deben trabajar en un eventual planteamiento de resarcimiento a sus pares brasileños, ya que Paraguay fue perjudicado en un 50%.

“Esto va a comenzar a generar una discusión al interior de la Itaipú Binacional y lógicamente tenemos que plantear un resarcimiento de todo lo que hoy por hoy estamos conociendo a través del informe de la Contraloría”, sostuvo.

El vicepresidente habló de apuntar al resarcimiento, ya que en el Código Penal existe la figura de la prescripción, por lo que difícilmente se pueda castigar a los responsables; en este caso, a cuatro ex directores generales paraguayos, tales como Enzo Debernardi (fallecido), Fidencio Juan Tardivo (fallecido), Salvador Óscar Gulino y Miguel Luciano Jiménez Boggiano.

Asimismo, volvió a mencionar que la investigación respecto a supuestas deudas ilegales en Itaipú se inició hace unos 10 años y recién bajo la administración actual se pusieron a disposición de la Contraloría General de la República todos los documentos que finalmente arrojaron el aumento indebido e ilegal del saldo de la deuda.

También agregó que en la víspera se reunió con técnicos de la binacional, quienes le manifestaron que la deuda era exclusiva responsabilidad de los problemas que fueron ocasionados en el sector brasileño.

Le puede interesar: Deuda espuria ratificada por CGR compromete a 4 ex directores

De igual manera, recordó que el acuerdo entre los ex presidentes Fernando Lugo y Luiz Inácio Lula da Silva (Lula) establecía la posibilidad de auditar la deuda y se tenían que tener los resultados en seis meses, pero que desde ese entonces ningún gobierno envió las documentaciones respectivas a la Contraloría.

“En una negociación debemos plantear un resarcimiento respecto a esas diferencias de costos y el beneficio que sacó Eletrobras en detrimento de la Itaipú Binacional”, remarcó, a la vez de lamentar el perjuicio al Paraguay.

Finalmente, dijo querer renegociar no solo el Anexo C, sino todo el Tratado. “Esta no es una cuestión que se hace de un día para el otro, se debe establecer una estrategia para negociar con los brasileños”, aclaró.

Más contenido de esta sección
Autoridades de Brasil interceptaron un vehículo que transportaba cigarrillos procedentes de Paraguay. Mediante un helicóptero, se procedió a la persecución y detención del conductor.
Villarrica volvió a vestirse de fiesta este viernes con la realización del tradicional Corso de las Flores, un evento que desde hace más de dos décadas marca el inicio de la primavera y que este año reunió a miles de personas en la explanada de la Municipalidad.
Un hombre fue asesinado a tiros en la noche de este viernes en el barrio Defensores del Chaco, de Pedro Juan Caballero, a la altura del asentamiento denominado “Cabecera Yobai”.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, realizará su segunda visita oficial a Italia, del 13 al 15 de octubre próximo, por invitación de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, según informó este viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores del país suramericano.
Los desconocidos realizaron más de 20 disparos contra la vivienda y vehículo del jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa. En un video de circuito cerrado de las inmediaciones, se logra escuchar los disparos y se ve huyendo a dos personas en una motocicleta.
Un hombre fue condenado este viernes a 15 años de cárcel por abusar de una niña de 11 años en Ypané, Departamento Central.