26 nov. 2025

Vicepresidente de El Salvador arriba al país para traspaso presidencial

El vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, junto con una comitiva, arribó esta mañana al país para participar del traspaso presidencial, previsto para este martes 15 de agosto.

Llegada del vicepresidente de Ecuador.jpg

Raúl Silvero (derecha), cónsul general de Paraguay en Portugal.

Twitter Cancillería Nacional.

El viceministro de Relaciones Exteriores, Raúl Silvero Silvagni, recibió a tempranas horas de este lunes al vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa, quien junto con una comitiva participará de la asunción del presidente electo de la República, Santiago Peña.

Se trata de la primera delegación oficial extranjera que llega al territorio nacional, de entre las más de 100 que están confirmadas para la histórica ceremonia de traspaso presidencial.

“Un saludo especial para el pueblo paraguayo. Venimos a acompañar la trasmisión de mando y a celebrar con ustedes la fiesta cívica. Paraguay y El Salvador, pueblos hermanos, y en esta ocasión nos regocijamos de poder acompañarlos”, expresó el alto funcionario salvadoreño tras su llegada.

Posteriormente, mantuvo una reunión con los representantes de Cancillería Nacional, donde también estuvo presente el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez.

Según informaron desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, son 86 países los que estarán representados por sus delegaciones, que estarán conformadas por seis jefes de Estado, incluyendo al rey de España, Felipe VI.

Llegada del vicepresidente de la República de El Salvador

Además, también incluyen dos vicepresidentes, dos presidentes de poderes, doce ministros de Relaciones Exteriores, dos congresistas, 13 viceministros y representantes de dieciséis organismos internacionales, totalizando 102 delegaciones oficiales extranjeras.

Se prevé que tanto el rey de España como los presidentes y vicepresidentes arriben a Paraguay durante esta misma jornada.

Con 44 años de edad, el economista Santiago Peña se convertirá este martes en el presidente 51 de la República de Paraguay, desde el gobierno del primer mandatario constitucional Carlos Antonio López, y el décimo de la era democrática, tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner.

Puede leer: Sepa más sobre Santiago Peña, el presidente número 51 de Paraguay

Para el acto de asunción se prepara un gran contingente de seguridad por la zona, se cerrarán varias calles de la capital del país e incluso habrá eventos para recibir a los cientos de visitantes.

Primeramente, el Congreso Nacional se reunirá en sesión solemne en la sala bicameral, donde el presidente saliente, Mario Abdo Benítez, hará entrega de los atributos presidenciales.

Tras declararse en cuarto intermedio, la sesión solemne se reanudará en la Bahía del Palacio de López, para tomar juramento a los nuevos presidente y vicepresidente de la República, Santiago Peña y Pedro Alliana, respectivamente.

Seguidamente, el nuevo mandatario dará su discurso inaugural, donde dará detalles sobre su plan de gobierno para el periodo constitucional 2023-2028.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también son del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.