22 ago. 2025

Viceministro de Tributaciones critica deducción del IVA

El viceministro de Tributación, Oscar Orué, se posicionó con respecto al proyecto de ley que amplía las deducciones permitidas dentro del IVA, advirtió que de promulgarse el proyecto de Ley, se perderá la esencia del tributo y se estaría cometiendo una injusticia social

oscar orue set_30040277.jpg

Óscar Orué

Foto: Archivo.

La semana pasada el Congreso Nacional sancionó el proyecto de ley que amplía las deducciones permitidas dentro del IVA, particularmente, para incluir el 100% de las compras hechas en el supermercado. El documento pasó al Ejecutivo.

Así, la ley sancionada permite descontar la totalidad de los gastos hechos en rubros como alimentos y bebidas al momento de la liquidación mensual. Además, incluye a los gastos en salud, vacaciones, seguro médico, equipamiento, movilidad y capacitaciones, entre otros.

https://twitter.com/Haciendapy/status/1587159684519280642

En ese sentido, el viceministro de Tributación, Oscar Orué, advirtió que de promulgarse el proyecto de Ley, se perderá la esencia del tributo y se estaría cometiendo una “injusticia social”, al permitir que algunos sectores queden exentos del pago. Sumado a eso, la entrada en vigencia de la legislación significará una menor recaudación para el Fisco.

Te puede interesar: Gremios piden promulgar ley que permite deducir 100% de compras

“Independientemente al impacto en la recaudación, que será de más de USD 100 millones anuales, lo más importante será que esta Ley desnaturaliza el impuesto y viola el principio de igualdad ya que habrá dos sectores. Por un lado, un sector privilegiado que podrá deducir el 100% de sus compras, y el otro, no podrá hacerlo”, refirió.

Asimismo, lamentó que se haya aprobada la versión de la Cámara de Diputados, incluso después de haber acordado un punto intermedio en la versión del Senado, para llegar a una deducción del 30%. Adelantó que recomendarán al Poder Ejecutivo el veto de la ley.

“Tendremos un doble impacto, ya que la ley en cuestión reducirá los ingresos tributarios, sin embargo, se siguen aumentando gastos dentro del Presupuesto General de la Nación. Actualmente, solo el 14% de los contribuyentes del IVA pagan por el impuesto, el resto deduce todo”, agregó.

Lee más: IVA: Marito convoca a mesa técnica para analizar ley de deducibilidad

Finalmente, el viceministro de Tributación estimó que la iniciativa beneficiará solo a unas 300.000 personas y adelantó que seguirán dialogando con los sectores para buscar el consenso.

En la actualidad, solo los gastos relacionados con la actividad gravada del contribuyente pueden ser deducidos.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se refirió a la reciente sanción de la ley que amplía las deducciones dentro del impuesto al valor agregado (IVA), principalmente, para incluir en el régimen el 100% de las compras hechas en supermercados.

Durante su participación en La Lupa, emitido por Telefuturo, el titular del Ejecutivo manifestó que aún no tomó una decisión sobre si promulgará la normativa como pide el sector privado, o si la vetará como recomienda el Ministerio de Hacienda.

Adelantó que convocó al Equipo Económico Nacional a una mesa técnica en la semana que se viene para debatir los puntos a favor y en contra de la ley y luego tomar una decisión.

Más contenido de esta sección
La fiscala Julia González Medina, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, imputó este jueves a un hombre sindicado de supuestamente abusar sexualmente de una adolescente de 13 años, quien era su vecina en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Además, solicitó su prisión preventiva.
La fiscal Julia González Medina imputó a un estudiante de Medicina de nacionalidad brasileña por hurto agravado y solicitó al Juzgado Penal de Garantías la prisión preventiva del procesado.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo en la tarde de este jueves una reunión con altos funcionarios de Defensa de los Estados Unidos, donde se abordaron los principales desafíos que enfrenta la región en cuanto a grupos criminales y narcotráfico.
Pobladores de Atyrá, Departamento de Cordillera, iniciaron en la tarde de este jueves una manifestación indefinida para defender el suministro del agua, que corre peligro debido a la construcción de un lago artificial. Además, exigen la renuncia del intendente local.
Un niño de dos años, residente en San Juan Bautista, Misiones, se encuentra bajo vigilancia médica tras presentar síntomas compatibles con sarampión, luego de haber viajado recientemente a la localidad de Moreno en la provincia de Buenos Aires, Argentina, donde se ha confirmado la circulación activa del virus.
Personal de Interpol realizó este jueves el Operativo Dorsal en el cual detuvo a un presunto estafador que contaba con orden de captura internacional. El procedimiento se realizó en Lambaré, Departamento Central.