18 sept. 2025

Viceministro de Transporte ve con optimismo primera semana del billetaje electrónico

El viceministro de Transporte, Pedro Britos, afirmó que el sistema de billetaje electrónico se está normalizando tras cumplirse siete días de implementación. Además, señaló que se ha reforzado el stock de tarjetas y el sistema de recarga.

Billetaje electrónico.jpg

Foto: Luis Enriquez

Tras varios días de quejas y críticas por la implementación del billetaje electrónico, el viceministro de Transporte, Pedro Britos, aseguró que el sistema se está normalizando y los usuarios se están adaptando al proceso.

“Hoy cerramos con el día siete, a casi una semana se realizaron más de 2 millones de viajes y esto está evolucionando y va a ir mejorando con el transcurso de los días”, expresó Britos en entrevista con Monumental 1080 AM.

El viceministro mencionó que durante estos días se ha reforzado el stock de tarjetas, con más de 80.000 plásticos en los diferentes puntos de ventas y también se habilitaron más puntos de recarga en el área metropolitana.

Lea mas: VMT denuncia reventa de las tarjetas del billetaje ante Sedeco y la Policía

“El sistema funciona con normalidad, ya disminuyeron las quejas en nuestro centro de reclamo, pero sí recibimos muchas denuncias de reventa de la tarjeta”, mencionó.

Por otro lado, destacó que el sistema está otorgando datos y transparencia al sistema del transporte público, que más adelante podrá aportar a diseñar nuevas propuestas en cuanto a costo del pasaje y montos de subsidio.

“Hoy nosotros, con el centro de monitoreo, podemos ver la cantidad de pasajeros que viajaron, los kilómetros recorridos por el bus y esto nos traerá mucha transparencia. También vamos a ahorrar mucho dinero en consultorías, ya que con un clic vamos a tener los datos y viendo cómo podemos operar”, manifestó.

En cuanto a reclamos, todas las personas que tengan problemas con las tarjetas pueden comunicarse con las empresas proveedoras, que son Más y Jaha, a los números (0985) 500-013 y Jaha (5242).

Puede interesarte: Persisten quejas sobre el billetaje y usuarios exigen se mejore el servicio

La empresa TDP SA, de la tarjeta Más, está ubicada sobre la avenida Aviadores del Chaco 2050, en el edificio World Trade Center, torre 3, piso 15, mientras que la firma Epas SA se encuentra sobre la avenida Santa Teresa casi Aviadores del Chaco, en las Torres del Paseo 1, piso 14.

Más contenido de esta sección
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, reveló que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.