08 ago. 2025

Viceministro de Transporte ve con optimismo primera semana del billetaje electrónico

El viceministro de Transporte, Pedro Britos, afirmó que el sistema de billetaje electrónico se está normalizando tras cumplirse siete días de implementación. Además, señaló que se ha reforzado el stock de tarjetas y el sistema de recarga.

Billetaje electrónico.jpg

Foto: Luis Enriquez

Tras varios días de quejas y críticas por la implementación del billetaje electrónico, el viceministro de Transporte, Pedro Britos, aseguró que el sistema se está normalizando y los usuarios se están adaptando al proceso.

“Hoy cerramos con el día siete, a casi una semana se realizaron más de 2 millones de viajes y esto está evolucionando y va a ir mejorando con el transcurso de los días”, expresó Britos en entrevista con Monumental 1080 AM.

El viceministro mencionó que durante estos días se ha reforzado el stock de tarjetas, con más de 80.000 plásticos en los diferentes puntos de ventas y también se habilitaron más puntos de recarga en el área metropolitana.

Lea mas: VMT denuncia reventa de las tarjetas del billetaje ante Sedeco y la Policía

“El sistema funciona con normalidad, ya disminuyeron las quejas en nuestro centro de reclamo, pero sí recibimos muchas denuncias de reventa de la tarjeta”, mencionó.

Por otro lado, destacó que el sistema está otorgando datos y transparencia al sistema del transporte público, que más adelante podrá aportar a diseñar nuevas propuestas en cuanto a costo del pasaje y montos de subsidio.

“Hoy nosotros, con el centro de monitoreo, podemos ver la cantidad de pasajeros que viajaron, los kilómetros recorridos por el bus y esto nos traerá mucha transparencia. También vamos a ahorrar mucho dinero en consultorías, ya que con un clic vamos a tener los datos y viendo cómo podemos operar”, manifestó.

En cuanto a reclamos, todas las personas que tengan problemas con las tarjetas pueden comunicarse con las empresas proveedoras, que son Más y Jaha, a los números (0985) 500-013 y Jaha (5242).

Puede interesarte: Persisten quejas sobre el billetaje y usuarios exigen se mejore el servicio

La empresa TDP SA, de la tarjeta Más, está ubicada sobre la avenida Aviadores del Chaco 2050, en el edificio World Trade Center, torre 3, piso 15, mientras que la firma Epas SA se encuentra sobre la avenida Santa Teresa casi Aviadores del Chaco, en las Torres del Paseo 1, piso 14.

Más contenido de esta sección
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.