25 oct. 2025

Viceministro de Salud ve “escenario favorable” para pasar a la fase 4 de la cuarentena inteligente

Pese al aumento exponencial de los casos de Covid-19 en los últimos días, el viceministro Juan Carlos Portillo ve favorable el escenario para pasar a una siguiente fase de la cuarentena inteligente.

Doctor Juan Carlos Portillo.jpg

Foto UH Edicion Impresa

Foto: Andrés Catalán.

Para el viceministro de Atención Integral a la Salud, Juan Carlos Portillo, hay un “escenario favorable” para pensar en la posibilidad de pasar a la fase 4.

Detalló que empezaron a darle forma al borrador del decreto para la siguiente fase y, posiblemente, entren en una “discusión un poco más álgida” sobre la base de datos actualizados reciente del escenario epidemiológico.

Sin embargo, expresó especial preocupación por las zonas de Alto Paraná, Caaguazú, Central y Asunción, atendiendo a la alta concentración de infectados en estos lugares.

Nota relacionada: Fase 3 de la cuarentena inteligente se extenderá por recomendación de Salud

“Creo que podemos ser optimistas con moderación en lo que tiene que ver con un eventual pase a la fase 4 a nivel país”, afirmó al tiempo de especificar que se observará la situación epidemiológica específica de las zonas mencionadas.

Sobre este punto refirió que, de persistir la tendencia de aumento de casos en los tres departamentos y la capital del país, se debería considerar aplicar un cerrojo territorial.

Puede interesarte: Salud difunde nuevo protocolo de Covid-19, que pone plazos de recuperación

“Tenemos algunos territorios donde hay un conglomerado de casos que están sumando números de infectados, que nos hace mirarlos con una preocupación y mayor atención”, señaló en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Conforme al último decreto emitido por el Poder Ejecutivo, la fase 3 de la cuarentena inteligente estará vigente hasta este 19 de julio. Esta etapa ya fue extendida por dos semanas el pasado 5 de julio, por recomendación del Ministerio de Salud.

Para esta decisión se tuvo en cuenta la distribución comunitaria, la situación internacional y el aumento del requerimiento de las camas hospitalarias por causas ajenas al coronavirus.

En la fase 3 también se autorizó la actividad de los restaurantes, uno de los gremios más perjudicados por el paro económico ocasionado por la cuarentena.

Recientemente, la cartera sanitaria dispuso un nuevo protocolo de vigilancia epidemiológica y manejo del aislamiento preventivo que pone plazos de recuperación de pacientes infectados con Covid-19.

El documento contempla plazos para la toma de las pruebas, el tratamiento y el aislamiento de los pacientes que son asintomáticos y sintomáticos leves, que son ambulatorios.

El nuevo protocolo excluye determinar que un paciente está recuperado con dos resultados negativos de muestras. Ahora, transcurridos 14 días, el paciente que está infectado será considerado como un recuperado.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido este sábado en el barrio Fátima de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, tras ser denunciado por su propia madre por supuestos hechos de violencia familiar.
Un hombre con antecedentes fue detenido por la Policía Nacional, luego de rociar con gas pimienta a una conductora con aparentes fines de robo en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Tras cuatro días de intensa labor interinstitucional, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) declaró el control y la extinción total del incendio que afectó la zona de Fortín Patria, en el distrito de Bahía Negra, Alto Paraguay.
Familiares piden ayuda para localizar a Sergio Gabriel Brítez Ayala, de 32 años, quien se encuentra desaparecido desde el 15 de octubre. Sus familiares alertaron que el joven manifestó estar descontento con su vida.
Agentes de Investigación de Delitos de la Policía Nacional hallaron los vehículos utilizados por sicarios en Pedro Juan Caballero para atentar contra un político brasileño y a un comerciante. Uno estaba oculto en un galpón, mientras que otro fue incinerado.
La Comisaría 3ª de Horqueta reportó la desaparición de Gilberto Pereira Gómez, de 41 años, quien no regresó a su vivienda en el barrio San Antonio, luego de comunicarse por última vez con su familia el martes 21 de octubre, en horas de la noche, tras anunciar su regreso desde el Chaco.