09 nov. 2025

Viceministro no descarta que datos del billetaje se hayan perdido adrede

Óscar Stark, el viceministro de Transporte, no descartó la posibilidad de que se haya perdido intencionalmente la base de datos que estaba siendo utilizada para analizar las validaciones sospechosas. Aseguró que está preparando informes para denunciar el caso ante Fiscalía.

undefined

Un informe sobre 26.000 validaciones sospechosas detectadas a través del Centro de Control y Monitoreo del Billetaje Electrónico ya fue remitido al Ministerio Público.

Esta llamativa situación fue revelada por el Viceministerio de Transporte, que denunciará el caso ante el Ministerio Público. “Estamos preparando el informe para pasarlo a Asesoría Jurídica o a la Dirección de Anticorrupción, que nos pueden ayudar en este proceso”, manifestó el nuevo viceministro Óscar Stark.

Un funcionario encargado del control informático habría perdido los datos recabados de la nube del sistema del billetaje electrónico que facilitaban los procesos de análisis.

“Tengo que sospechar sí o sí en la posibilidad de que eso fue o negligente –en un momento muy delicado donde había que tener todo el cuidado, aunque sea una copia– o fue un hecho adrede, que se hizo a propósito para borrar algunos datos”, manifestó a NPY este miércoles.

Nota relacionada: Informático encargado de monitoreo de billetaje pierde la base de datos

Explicó que la base de datos a la que se refiere era una copia de la base de producción, donde se podían sacar los informes más fácilmente acerca de las validaciones fantasmas.

No obstante, garantizó que cuentan con resultados del monitoreo y que no se perdieron, como así también lo tienen las empresas del billetaje. Aclaró que era una copia de donde ya estaban programadas funciones específicas sobre los pasajes fantasmas.

“Lo que me llama la atención en esta situación es que justo en este momento se haya roto”, acotó al respecto.

Le puede interesar: SET detecta indicios de evasión en 20 empresas de transporte público

El funcionario fue identificado como Juan Díaz. Se trata de un personal comisionado de la Justicia Electoral, que era coordinador del Centro de Control y Monitoreo del Billetaje Electrónico.

El informático manifestó que colapsó el sistema y frente a esta situación posteriormente fue destituido.

Víctor Sánchez, el anterior viceministro que fue destituido, remitió a la Fiscalía un informe acerca de 26.000 validaciones sospechosas que fueron detectadas a través del mismo sistema que se echó a perder. Luego, la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) reveló que en realidad son 480.000 en total.

Más contenido de esta sección
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.