27 abr. 2025

Viceministro no descarta que datos del billetaje se hayan perdido adrede

Óscar Stark, el viceministro de Transporte, no descartó la posibilidad de que se haya perdido intencionalmente la base de datos que estaba siendo utilizada para analizar las validaciones sospechosas. Aseguró que está preparando informes para denunciar el caso ante Fiscalía.

undefined

Un informe sobre 26.000 validaciones sospechosas detectadas a través del Centro de Control y Monitoreo del Billetaje Electrónico ya fue remitido al Ministerio Público.

Esta llamativa situación fue revelada por el Viceministerio de Transporte, que denunciará el caso ante el Ministerio Público. “Estamos preparando el informe para pasarlo a Asesoría Jurídica o a la Dirección de Anticorrupción, que nos pueden ayudar en este proceso”, manifestó el nuevo viceministro Óscar Stark.

Un funcionario encargado del control informático habría perdido los datos recabados de la nube del sistema del billetaje electrónico que facilitaban los procesos de análisis.

“Tengo que sospechar sí o sí en la posibilidad de que eso fue o negligente –en un momento muy delicado donde había que tener todo el cuidado, aunque sea una copia– o fue un hecho adrede, que se hizo a propósito para borrar algunos datos”, manifestó a NPY este miércoles.

Nota relacionada: Informático encargado de monitoreo de billetaje pierde la base de datos

Explicó que la base de datos a la que se refiere era una copia de la base de producción, donde se podían sacar los informes más fácilmente acerca de las validaciones fantasmas.

No obstante, garantizó que cuentan con resultados del monitoreo y que no se perdieron, como así también lo tienen las empresas del billetaje. Aclaró que era una copia de donde ya estaban programadas funciones específicas sobre los pasajes fantasmas.

“Lo que me llama la atención en esta situación es que justo en este momento se haya roto”, acotó al respecto.

Le puede interesar: SET detecta indicios de evasión en 20 empresas de transporte público

El funcionario fue identificado como Juan Díaz. Se trata de un personal comisionado de la Justicia Electoral, que era coordinador del Centro de Control y Monitoreo del Billetaje Electrónico.

El informático manifestó que colapsó el sistema y frente a esta situación posteriormente fue destituido.

Víctor Sánchez, el anterior viceministro que fue destituido, remitió a la Fiscalía un informe acerca de 26.000 validaciones sospechosas que fueron detectadas a través del mismo sistema que se echó a perder. Luego, la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) reveló que en realidad son 480.000 en total.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.