29 jul. 2025

Viceministro de Transporte asegura que se pagará el subsidio antes del inicio del paro

El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, aseguró que el pago del subsidio pendiente para los empresarios del transporte público se realizaría esta semana y de esa manera se evitaría el paro anunciado para el próximo lunes 21.

regulada de buses transporte público0.jpeg

El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, aseguró que la deuda del subsidio se pagaría esta semana y así se levantaría el paro.

Foto: Archivo ÚH.

“Esta semana se va a pagar y antes del inicio de la tripartita ya estará pagada la deuda. USD 3,9 millones de mayo”, anunció el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, en comunicación con Radio Monumental 1080 AM.

Fernández se refirió a la reunión tripartita con los gremios del transporte público, que está fijada para este viernes al mediodía. Asimismo, la deuda citada se refiere al subsidio correspondiente al mes de mayo.

“Lo único que se debe ahora, conforme a la norma establecida, hay un decreto que establece subsidios y su modalidad de pago, el Decreto 710, y conforme a ese decreto y lo que se vino haciendo, lo único que se adeuda es mayo y tenemos una deuda de 15 días y son USD 3,9 millones, no hay otra deuda en el marco del decreto establecido”, explicó el viceministro de Transporte.

Agregó que esa es la deuda que reclaman los transportistas y que el gobierno entiende “que hay que pagar y que vamos a pagar”.

Fernández señaló que al principio del gobierno se pagaron seis meses de atraso, y por instancias de los gremios se creó una nueva estrategia de pago a través de ese Decreto 710.

Asimismo, manifestó que se pagó puntualmente cada mes y solamente el mes pasado se tuvo un inconveniente.

Lea más: Cetrapam: Ajuste tarifario, la única salida para el paro

En cuanto al subsidio correspondiente a junio, señaló que el decreto establece unos procedimientos para el pago, y en ese sentido, explicó que las empresas tienen diez días para arrimar los documentos necesarios para solicitar el subsidio.

“Se paga por mes vencido. La empresa en julio empieza a presentar sus documentos y hay todo un proceso, tenemos todo este mes para pagar el mes anterior”, detalló.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay confirmó la condena a 15 años de prisión para Federico Ezequiel Santoro Vassallo (46), por lavado de dinero transnacional. Según las investigaciones, el condenado es un hombre clave en el esquema liderado por el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
El presidente de la República, Santiago Peña, rechazó el pedido del club Olimpia a las Fuerzas Armadas para adquirir el predio de la Escuela de Educación Física de los militares, buscando ampliar el terreno para la construcción de su nuevo estadio, que albergará uno de los partidos del Mundial 2030.
El líder de la barra organizada La Plaza del club Cerro Porteño, detenido en la víspera por agentes de la Senad, figura como funcionario en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) con un salario de G. 4.000.000, que cobró hasta abril de 2025.
La Dirección de Meteorología emitió un aviso especial en horas de la mañana de este jueves acerca de lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes para Asunción y 10 departamentos del país.
El ministro de Defensa, Óscar González, señaló que no existió vulneración de los sistemas informáticos de las Fuerzas Armadas tras la divulgación de documentos vinculados a dependencias castrenses. Afirmó que solo se descargaron archivos de acceso público.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desplegaron un operativo que logró la captura del líder de la barra organizada La Plaza del club Cerro Porteño. El hombre supuestamente comanda una red de microtráfico de drogas en 40 barrios de Asunción y alrededores.