La guitarra, instrumento de la guarania es el título del proyecto que lidera Luthería Borja, con el objetivo de fusionar la creación artística y la creación de guitarras, inspiradas en la guarania.
El proyecto consta de dos partes, por un lado, una convocatoria a artistas de las artes visuales, “para elegir las obras que serán expuestas en una muestra”, a realizarse en El Cabildo el 27 de agosto, y ese mismo día, se suma la segunda parte del proyecto, una noche musical titulada Noche de Guarania, que dará apertura a la exposición.
“Los artistas interesados podrán participar”, comentó a ÚH Luz Borja, luthier paraguaya, empresaria y propietaria de la fábrica de Guitarras Borja.
Pueden participar artistas de cualquier edad y sin experiencia previa, la postulación no tiene costo. El lanzamiento está previsto para este viernes 1 de agosto, a través de las plataformas IG: @guitarrasborja y el Facebook Escuela Taller de Luthería Borja. “Para la Noche de Guarania, informaremos próximamente la lista de participantes. Ese evento musical dará apertura a la exposición, que estará disponible por espacio de cinco días en el Cabildo, desde el 27 de agosto,”, añadió Luz Borja. Además, adelantó que dicha exposición pasará a ser itinerante luego de esos días.
La luthier aclaró que los diseños elegidos recibirán una retribución económica de parte de la organización, ya que éstos pasarán a ser parte de la exposición de guitarras que contarán con los diseños de dichos bocetos.
“No hace falta trayectoria de parte del postulante, solo buscamos que lo que nos envíen transmita la esencia de la guarania, a través de canciones como India, Recuerdos de Mburicaó, Ypacaraí, Jejuí, entre otras, y sean la inspiración de su arte”, detalló Luz Borja.
El boceto se puede enviar al correo escuelaborjaluthier@gmail.com, con los datos personales del participante, tales como número de celular de contacto, ciudad y el nombre de la guarania que inspiró el boceto. Apoyan El Cabildo y la Asociación Guitarras del Corazón.
Datos al (0985) 101-888.