06 nov. 2025

Viceministro asegura que no hay condiciones para reajuste de precio del pasaje

Ante el reclamo de un reajuste del pasaje del transporte público por parte de empresarios del sector, el viceministro de Transporte, Pedro Britos, aseguró que aún no hay condiciones para que haya alguna suba. Además, adelantó que el billetaje electrónico permitirá conocer la situación real del sector.

ciudadanos7.jpg

Este joven viaja en un transporte público en la ciudad de Luque sin la utilización del barbijo.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Los empresarios del sector del transporte público reclamaron este martes al viceministerio de Transporte la necesidad de reajustar el precio del pasaje, atendiendo a la suba de precios del combustible.

Así lo manifestó nuevamente el titular de Cetrapam, César Ruiz Díaz, quien a inicios de febrero ya había alertado sobre la posibilidad de un aumento del pasaje y del subsidio.

“Nosotros estamos cobrando una tarifa como si lleváramos un 100% de pasajeros estimados por día, pero con el billetaje electrónico tenemos datos importantes y esto tiene que ser reajustado porque muchas empresas van a cerrar sus puertas”, expresó Ruíz Díaz en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Titular de Cetrapam: “Si sube el combustible, afectará al pasaje”

El empresario aclaró que Petropar no alzó los precios para las empresas de transporte a fin de evitar la suba del pasaje, sin embargo, comentó que algunos emblemas privados sí enviaron notificaciones ofreciendo precios con las subas correspondientes.

Ante ello, el titular de Cetrapam comentó que resolverán el tema durante esta jornada con el Viceministerio de Transporte.

No habrá suba

Pese al pedido del sector, el viceministro de Transporte, Pedro Britos, sostuvo que por el momento no hay condiciones para el aumento del pasaje del transporte público.

“Por el momento no hay elementos para considerar una suba. Hoy, con el sistema del billetaje vamos a conocer la situación real y eso nos va a permitir mejorar el servicio y que esto vaya evolucionando”, dijo Britos a la misma emisora radial.

Además, adelantó que gracias a la aplicación de las tarjetas electrónicas se han detectado algunos problemas e inconvenientes operativos que tienen varias empresas de transporte.

Nota relacionada: Transportistas niegan reguladas, pero usuarios están hartos de larga espera

“Estas empresas van a ser sometidas a un sumario y ellos deberán sanearse o de lo contrario serán canceladas”, advirtió.

Los precios actuales del pasaje son G. 2.400 para el convencional y G. 3.400 para el diferencial, tras una rebaja de G. 100 y G. 200 en el mes de mayo del 2020 y un aumento del subsidio.

Con relación al reclamo de los usuarios por reguladas, el viceministro indicó que la institución está realizando los controles correspondientes para identificar a las empresas que estén sosteniendo esta práctica.

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas ingresó a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego de entregarse por una orden de captura pendiente en su contra, en el marco de una condena de 8 años que se encuentra firme.
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.