En ese sentido, adelantó que su prioridad en estos meses será realizar “revisiones de leyes que están vigentes de incentivos a la producción a la industria nacional, regímenes especiales como maquila, Ley 60/90 de incentivos fiscales, que tienen un tratamiento muy diferenciado en la parte impositiva (con la industria local)”, sostuvo.
Méndez señaló que la intención es que en armonía con el Ministerio de Hacienda, de Industria y Comercio y sector privado, aunque no precisó si se realizará un ajuste en grados de inversión o modificación en los incentivos para este sector.
Recordemos que marzo de este año el Poder Ejecutivo actualizó el capital para invertir y aumentó a USD 13 millones, casi triplicando el monto anterior de USD 5 millones para beneficiarse con la Ley 60/90.
Agregó: “Nosotros tenemos una política de atracción de inversiones, pero necesitamos fortalecer industrias locales y los números demuestran que en los comités o en los Consejos de evaluación de inversión, siempre la inversión privada nacional de capital paraguayo supera al extranjero. Entonces tenemos que tener foco, cuidar a nuestra inversión local en lo que están necesitando”.
Mencionó que de la misma manera revisará la reglamentación de Ley de Compras Públicas para velar que dicha normativa realmente posibilite a las Mipymes e industrias locales ser proveedores del Estado y que de ser necesario se debe modificar.
“Las Mipymes tienen que ser tomadas en cuenta en una forma efectiva, a veces en los papeles está, pero en la práctica los requisitos terminan excluyéndoles y al final quedan fuera otra vez”, apuntó.