13 ago. 2025

Viceministra con jugoso sueldo defiende redistribución de multas

La viceministra de Tributación, Marta González, sostuvo que la redistribución de multas cobradas que la benefician en un jugoso salario tiene un criterio más objetivo ahora. Sin embargo, no se mostró reacia a revisar el sistema.

marta gonzález.JPG

Marta González, titular de la SET. | Foto: Archivo ÚH.

González alegó en Radio Monumental AM que habría que plantearse la cuestión “desde una perspectiva más amplia”. Para la encargada de la Secretaría de Tributación (SET), habría que preguntarse si la evasión nació durante la administración de Horacio Cartes o se descubrió la evasión fiscal.

"¿Acaso antes no existía evasión de impuestos?”, sostuvo la viceministra. Defendió que los funcionarios de la SET perciban el beneficio, luego de trabajar diariamente, al menos, 10 horas para manejar montos multimillonarios, sin siquiera superar los 2 a 3 salarios mínimos por mes.

La viceministra de Tributación fue muy cuestionada en estos días por su salario. De acuerdo con el portal Datos Abiertos, la subsecretaria de Estado cobró el mes de julio G. 42.514.670. De esa totalidad, unos G. 19.645.070 corresponden a la redistribución de las multas.

González indicó que a partir del 2014 se reglamentó con criterios más objetivos, ya que anteriormente era más horizontal, por lo que un funcionario administrativo podía recibir lo mismo que un fiscalizador o un auditor. Actualmente, la distribución es proporcional a la responsabilidad, dijo, e incluso aseguró que su participación en la redistribución es igual a la de los demás directores.

En otro momento, la viceministra de Tributación no se mostró contraria a revisar el modelo a partir de un análisis más profundo.

Más contenido de esta sección
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.