26 nov. 2025

Vicariato Apostólico del Chaco celebró 75 años de creación

El Vicariato Apostólico del Chaco, instalado en Fuerte Olimpo, celebró ayer sus 75 años de creación canónica. La celebración incluyó un festival artístico en la explanada de la Catedral con presencia de los pobladores.

Para el festejo central en la catedral María Auxiliadora –erigida en uno de los cerros menores de Fuerte Olimpo– se tuvo la visita del cardenal Adalberto Martínez, que junto con el monseñor Gabriel Escobar, actual vicario, celebraron la misa que se realizó a las 10:00.

El vicariato abarca todo el Departamento de Alto Paraguay y parte de Presidente Hayes, que incluye al distrito de Puerto Pinasco. Hubo peregrinantes que viajaron para el encuentro de celebración. Muchos tuvieron que realizar travesías en barco debido a que los caminos están en mal estado, otros invitados llegaron por vía aérea.

HISTORIA. “En 1878, el papa Pío IX pidió al fundador de los Salesianos, el padre Juan Bosco, que enviase sus misioneros al Paraguay para fundar una misión entre los indígenas del Chaco. Recién en 1896 pudo concretarse el deseo del Papa”, según datos de la web de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP).

Las referencias añaden que: “En 1917, el obispo de Asunción, monseñor Juan Sinforiano Bogarín, firmó un contrato con el superior de los salesianos, encargándoles la misionalización de todo el extenso Chaco. Iniciaron la misión en 1926”.

El 11 de marzo de 1948, el papa Pío XII crea el Vicariato Apostólico del Chaco Paraguayo.

Su primer obispo fue monseñor Ángel Muzzolón, salesiano uruguayo, quien recibió la ordenación episcopal el 23 de mayo de 1948, según la CEP. AM

Más contenido de esta sección
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El papa León XIV ha abogado este martes por “formar otra mentalidad” especialmente entre los jóvenes para combatir la violencia machista, al salir de su palacio en la localidad romana de Castel Candolfo (centro).