26 nov. 2025

Vicariato Apostólico del Chaco celebró 75 años de creación

El Vicariato Apostólico del Chaco, instalado en Fuerte Olimpo, celebró ayer sus 75 años de creación canónica. La celebración incluyó un festival artístico en la explanada de la Catedral con presencia de los pobladores.

Para el festejo central en la catedral María Auxiliadora –erigida en uno de los cerros menores de Fuerte Olimpo– se tuvo la visita del cardenal Adalberto Martínez, que junto con el monseñor Gabriel Escobar, actual vicario, celebraron la misa que se realizó a las 10:00.

El vicariato abarca todo el Departamento de Alto Paraguay y parte de Presidente Hayes, que incluye al distrito de Puerto Pinasco. Hubo peregrinantes que viajaron para el encuentro de celebración. Muchos tuvieron que realizar travesías en barco debido a que los caminos están en mal estado, otros invitados llegaron por vía aérea.

HISTORIA. “En 1878, el papa Pío IX pidió al fundador de los Salesianos, el padre Juan Bosco, que enviase sus misioneros al Paraguay para fundar una misión entre los indígenas del Chaco. Recién en 1896 pudo concretarse el deseo del Papa”, según datos de la web de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP).

Las referencias añaden que: “En 1917, el obispo de Asunción, monseñor Juan Sinforiano Bogarín, firmó un contrato con el superior de los salesianos, encargándoles la misionalización de todo el extenso Chaco. Iniciaron la misión en 1926”.

El 11 de marzo de 1948, el papa Pío XII crea el Vicariato Apostólico del Chaco Paraguayo.

Su primer obispo fue monseñor Ángel Muzzolón, salesiano uruguayo, quien recibió la ordenación episcopal el 23 de mayo de 1948, según la CEP. AM

Más contenido de esta sección
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.
Una gran cantidad de pobladoras del interior del país llegaron a Asunción para unirse a la tradicional marcha del 25N, por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se realiza cada año en el microcentro capitalino.
El Gobierno de Rodrigo Paz anunció este martes la supresión de cuatro impuestos que, según las autoridades, desincentivaron la inversión privada en Bolivia y ocasionaron la salida de capitales nacionales e internacionales hacia otros países.
Un delincuente aprovechó la ausencia de la dueña en un domicilio de Fernando de la Mora, para ingresar y sustraer varios electrodomésticos. La víctima del hecho se desempeña como peluquera y alegó que el perjuicio ronda los G. 5 millones.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por una tentativa de feminicidio ocurrido en 2021. Su captura se produjo en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Una comitiva fiscal-policial se constituyó este martes en una propiedad rural, que estaba siendo ocupada por alrededor de 120 personas en la colonia Ybypé, de Pedro Juan Caballero, y constató que ya abandonaron el lugar.