07 nov. 2025

Viajes de turistas al Brasil afecta el tránsito en Ciudad del Este

Son 2.400 turistas paraguayos, en su mayoría estudiantes, los que salieron del país a través del paso fronterizo del Puente de la Amistad en las últimas 24 horas, como inicio de la temporada alta de turismo vacacional hacia el Brasil, afectando al tránsito en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

turismo.jpg

El control realizado por autoridades de la Policía Federal por cada vehículo que ingresa al Brasil ralentizó el ya lento tránsito de vehículos sobre la pasarela internacional.

Foto: Édgar Medina.

El paso de 39 buses por la ruta PY02, que atraviesa el microcentro de Ciudad del Este, ocasionó caos en el tráfico vehicular durante todo el día, atendiendo a que dicha arteria también es la vía de acceso principal a lugares de trabajo al pulmón económico comercial del Alto Paraná.

El control realizado por autoridades de la Policía Federal por cada vehículo que ingresa al Brasil ralentizó el ya lento tránsito de vehículos sobre la pasarela internacional.

Las autoridades brasileñas aumentaron la cantidad de fiscalizadores por fin de año, para controlar a los que ingresan al Brasil, entre turistas paraguayos y compradores brasileños.

La Dirección Nacional de Migraciones (DNM) informó que reforzó su dotación de personal en el puesto de control migratorio del Puente de la Amistad, con la intención de agilizar los trámites y el paso de los viajeros que salen del país.

El mayor movimiento se registró entre la noche y la madrugada de este viernes, con 39 buses transportando a más de 1.700 excursionistas, en su mayoría estudiantes en viajes de fin de curso.

Se sumaron cientos de automovilistas que comenzaron su traslado hacia el vecino país, informó el ente.

El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, sostuvo que se ha realizado una planificación previa y comunicación constante con las agencias de transporte y turismo para evitar las demoras innecesarias, conforme a lo publicado por la DNM.

El funcionario también hizo un llamado a los viajeros para que tengan a mano la documentación requerida, especialmente en el caso de menores de edad, a fin de evitar inconvenientes y contribuir al flujo ordenado en los controles migratorios.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.