17 nov. 2025

Viajaron 200 kilómetros para buscar medicamentos pero IPS les dijo que no había

Una familia viajó 200 kilómetros hasta Asunción para acudir al Instituto de Previsión Social (IPS) y poder retirar algunos medicamentos. Al llegar, le señalaron que los remedios estaban en falta.

ips.jpg

Asegurados del IPS padecen con la falta de medicamentos en la previsional.

Foto: Archivo ÚH.

La ineficiencia del IPS nuevamente golpea a sus aportantes, como el caso de una familia que viajó a lo largo de 200 kilómetros para buscar medicamentos.

Desagradable fue la sorpresa al llegar y recibir como respuesta que los medicamentos estaban en falta.

“Yo gasto G. 150.000 mínimo para llegar acá, a la madrugada, ellos nos dan fecha para retirar un medicamento, que no podemos dejar de tomar un día, Letrozol, una hormona, y eso es lo que no estamos consiguiendo”, reclamó la afectada.

Asimismo, agregó que no es la primera vez que sufre con este problema y que incluso conoce a otras personas que vivieron la misma situación en varias oportunidades.

“Vengo a buscar los remedios, a las 03:00 yo ya estuve acá, mi hijo tiene que pagar alquiler, luz, agua y dónde vamos a encontrar (los remedios), para eso ko uno paga su seguro, para que se lleve de acá su medicamento, porque este lugar es sagrado para los asegurados”, reclamó otra afectada.

Lea más: Falta de fármacos en IPS: Pacientes con cáncer deambulan buscando precios en farmacias

Hace unas semanas, unos padres protestaron por la falta de medicamentos utilizados para el tratamiento de los pacientes de oncología pediátrica, que registraban una falta de cerca de seis meses.

Luego de la protesta, directivos del IPS anunciaron que uno de los medicamentos fue repuesto.

IPS
Más contenido de esta sección
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.