28 ago. 2025

Veto al Presupuesto: Docentes amenazan con no iniciar las clases

Tras la aceptación del veto del Ejecutivo al Presupuesto 2017 por parte de la Cámara de Diputados, este va al archivo, junto con los aumentos que introdujo el Congreso. Ante esto, los gremios docentes amenazaron con no iniciar las clases del año lectivo 2017.

Captura.JPG

Foto: Captura de Telefuturo

Este jueves los gremios docentes se apostaron en inmediaciones del Congreso, en espera a lo que se resolvía en Diputados respecto al veto del Ejecutivo al Presupuesto General de la Nación (PGN) 2017.

La Cámara Baja aprobó el veto que había hecho el presidente Horacio Cartes, por lo que entrará en vigencia el PGN del 2016, sin los aumentos de salarios establecidos para los docentes. Los gremios no hicieron esperar su postura y hablaron de no iniciar las clases en febrero próximo, informó Telefuturo..

En el presupuesto aprobado por los mismos diputados semanas atrás se dispuso un aumento del 12% para el sector docente, que incluiría también a supervisores y directores. Esto queda sin efecto al aceptarse el veto.

Los parlamentarios decidieron aceptar el veto total al Presupuesto General de la Nación del 2017, remitido por el Ejecutivo, en medio de la guerra política. Con esta decisión el documento quedará archivado y el presidente Horacio Cartes logra su objetivo, el de quedarse con el Plan de Gastos del 2016.

Más contenido de esta sección
Un testigo clave reveló detalles cruciales de donde estaba enterrado el cadáver de un hombre, dentro de un tambor, en una vivienda de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Con aproximadamente 80 pasajeros a bordo, arribó al Aeropuerto de Encarnación Teniente Amín Ayub, el primer vuelo internacional comercial de la aerolínea argentina Flybondi, procedente de Ezeiza, Buenos Aires, Argentina, marcando un hecho histórico en la conectividad de la capital de Itapúa con el vecino país.
Un estudiante universitario fue agredido por sus compañeros tras un encuentro deportivo, en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) de San Lorenzo, Departamento Central.
El comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez, informó que el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, le manifestó de manera extraoficial que había recibido una amenaza, según se confirmó este miércoles, por el ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por lo que se dispuso redoblar su seguridad.
La Fiscalía imputó este miércoles al dueño de una vivienda en donde fue hallado un cadáver enterrado dentro de un tambor en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Fiscalía informó este miércoles que identificaron a la mujer de nacionalidad uruguaya que fue hallada sin vida en un edificio en Asunción.