25 nov. 2025

Versión de Benigno López se contrapone a la de Pedro Ferreira

El ministro de Hacienda, Benigno López, declaró este miércoles ante el Ministerio Público, en el marco de las investigaciones por el acuerdo sobre Itaipú. Sus declaraciones se contraponen a lo expresado por el ex titular de la ANDE Pedro Ferreira, informó la fiscala Lilian Alcaraz.

Benigno López.

El ministro de Hacienda, Benigno López, alertó sobre las subas desmedidas en el PGN 2020.

Foto: Raúl Cañete

Benigno López fue citado en carácter de testigo por el equipo de fiscales que indaga el acuerdo sobre Itaipú. La fiscala Lilian Alcaraz interrumpió la indagatoria para dar detalles a los medios sobre los avances de la investigación.

La agente del Ministerio Público dijo que la versión del ministro de Hacienda, Benigno López, difiere diametralmente de la declaración de Pedro Ferreira, en atención a una reunión en la que el vicepresidente Hugo Velázquez nomina a José Rodríguez como representante suyo para intermediar en las negociaciones sobre el acuerdo.

La fiscala señaló que la contraposición de las declaraciones complica el trabajo del Ministerio Público en la búsqueda de la verdad. Señaló que las versiones son totalmente contrapuestas.

Respecto a reuniones de Benigno López con Eduardo Bolsonaro, hijo del presidente brasileño Jair Bolsonaro, en el marco del escándalo sobre el acuerdo secreto sobre Itaipú, situación expuesta por una diputada brasileña, la fiscala explicó que López asegura no conocer al citado.

La diputada del Partido de los Trabajadores Gleisi Hoffmann manifestó que Benigno López participó, supuestamente en el mes de marzo, de una reunión clandestina con el hijo de Bolsonaro, Eduardo Bolsonaro, en la Embajada paraguaya en el Brasil, de la que también participaron representantes de la empresa Leros, firma que habrían interferido en el acuerdo sobre Itaipú.

El nombre de la empresa Leros saltó luego de la divulgación de unos mensajes entre el representante paraguayo de la firma, José Rodríguez, y el ex titular de la ANDE, Pedro Ferreira, que comprometieron al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, con la negociación del acuerdo, con el fin de beneficiar supuestamente a Leros.

La firma del acuerdo se dio a conocer recién en nuestro país hace dos semanas, tras la renuncia del ex presidente de la ANDE Pedro Ferreira. Este hecho desencadenó en una serie de movilizaciones, denuncias ante el Ministerio Público por supuesta traición a la patria y hasta un pedido de juicio político presentado este martes para el primero y el segundo del Ejecutivo, aunque no se cuenta con los votos para la destitución.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional afirma que está por “buen camino” para llegar a los autores de un millonario asalto que sufrió un comerciante coreano el pasado sábado, en el barrio San Vicente de Asunción. Sin embargo, no hay novedades de los sospechosos a dos días del hecho.
Un seccionalero se encuentra en la lista para elección de superintendente de Jubilaciones y Pensiones, persiste una importante circulación de Covid y dirigentes colorados advierten “brazos caídos” si se impone candidatura de Camilo Pérez para las municipales 2026.
Un adolescente falleció ahogado en un tajamar ubicado en la zona de Río Verde, distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
El domingo se produjo un incidente entre hinchas del club Cerro Porteño con la Policía tras la incautación de dispositivos pirotécnicos en el estadio La Nueva Olla antes del partido contra Libertad. El procedimiento policial derivó en una reacción de fanáticos contra los agentes.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes fresco por la mañana y mucho más caluroso con el correr de las horas. No se prevén lluvias y la jornada se presentará soleada.
Google ya habilitó la función denominada Street View en Paraguay, lo que permite ver casi cualquier calle de nuestro país en imágenes panorámicas de 360°. ¿Ya probaste con tu ubicación?