31 oct. 2025

Verifican carga de cocaína depositada en piezas de madera

El Ministerio Público y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) proceden este jueves a la apertura de las piezas de madera en cuyo interior se encuentran paquetes de cocaína. La carga fue incautada en un puerto privado de Villeta, Departamento Central.

cocaina en parquet

La droga estaba oculta dentro de piezas de madera.

Foto: Raúl Cañete.

La apertura de las piezas de madera se realiza en la base de operaciones de la Senad y tiene como objetivo determinar la calidad de la droga y el peso total del cargamento incautado en la operación Conexión España.

Datos preliminares indican que la cocaína incautada tendría una pureza del 100%, lo que incrementa de forma considerable su valor.

Las autoridades detectaron la carga de cocaína oculta dentro de pisos parquet de curupay, procedentes del Departamento de Caaguazú.

Lea más: Senad se incauta de carga de cocaína en un contenedor en Villeta

El contenedor fue verificado tras un análisis de su perfil de riesgo luego de que informaciones de inteligencia señalaban que habría contenedores contaminados. El procedimiento se llevó a cabo el pasado miércoles, en Puerto Seguro, de la ciudad de Villeta, Departamento Central.

Julio Fernández, director de Aduanas, explicó que la carga iba a ser exportada y el despachante es Óscar Francisco Báez Martínez y el exportador es Felipe Santiago Bogado Cano.

Según la Senad, un kilo de cocaína cuesta entre USD 70 y USD 200.000, depende del lugar, de los proveedores y de su lugar de origen.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.