22 may. 2025

Vergonzoso estado de la ruta Concepción–Vallemí

Graves baches y falta de mantenimiento ponen en riesgo a conductores y dañan vehículos en la ruta Concepción-Vallemí. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) es el responsable de su mantenimiento; sin embargo, ni una máquina opera en la zona.

bache.jpg

Parte de la ruta Concepción-Vallemí presenta enormes baches que representan un peligro significativo para los automovilistas.

Foto: Justiniano Riveros.

La ruta PY22, que une Concepción con San Lázaro, se encuentra en estado deplorable. Baches y cráteres a lo largo del trayecto representan un grave peligro para los automovilistas y provocan daños considerables en los vehículos, especialmente en los de gran porte que circulan a diario transportando cemento, cal agrícola e hidratada desde el distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.

Varios automóviles y camionetas perdieron sus neumáticos por los baches que se verifican a ambos lados.

El último trabajo de bacheo realizado por una empresa privada en 2024 ya se encuentra totalmente deteriorado, dejando expuestas zonas críticas donde se funden las cubiertas y se generan accidentes.

Las autoridades locales han expresado su preocupación ante la falta de soluciones definitivas. La gobernadora departamental, doctora Liz Meza, solicitó al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) la reparación urgente del tramo, mientras se concreta la licitación para su recapado con pavimento rígido, tal como fue anunciado por el Gobierno Nacional.

En la misma línea, la intendenta de San Lázaro, Sra. Joaquina Azuaga, reclamó la intervención inmediata del MOPC.

Según el relevamiento, el tramo más dañado se extiende desde San Alfredo hasta Tres Cerros, aunque los baches se encuentran ya a lo largo de los 180 kilómetros de la vía. La ruta, construida sobre una base de tratamiento triple superficial, aún carece de una capa final resistente que garantice su durabilidad.

Más contenido de esta sección
El monseñor Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, cuestionó durante la fiesta patronal de Santa Teresita del Niño Jesús, en Bahía Negra, que aún no exista culpable del incendio forestal ocasionado en cerro Chovoreca.
Un grupo armado asaltó en la madrugada de este lunes un retiro ubicado en San Alfredo, Departamento de Concepción, de donde se llevaron 1.090 litros de combustible diésel y otros objetos.
Desde el bar América, en pleno barrio Jara de Asunción, iniciaron una campaña para cumplir el sueño de declarar el sitio de interés cultural para preservar la peña bohemia donde se encuentran músicos.
El vuelo de la compañía Paranair, que despegó desde Bolivia con destino a Asunción, tuvo que realizar un aterrizaje no programado en el Aeropuerto Internacional Guaraní de Minga Guazú la tarde de este martes, debido a problemas de visibilidad en la capital del país causados por una intensa capa de humo.
Durante este martes, el Departamento de Seguridad y Tránsito de Pedro Juan Caballero realizó varias barreras de control en diferentes calles de la Capital del Amambay.
Un presunto delincuente fue baleado a la altura del tórax durante un intento de robo domiciliario ocurrido en Cuarto Barrio de Luque, Departamento Central.