22 may. 2025

Vergonzoso estado de la ruta Concepción–Vallemí

Graves baches y falta de mantenimiento ponen en riesgo a conductores y dañan vehículos en la ruta Concepción-Vallemí. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) es el responsable de su mantenimiento; sin embargo, ni una máquina opera en la zona.

bache.jpg

Parte de la ruta Concepción-Vallemí presenta enormes baches que representan un peligro significativo para los automovilistas.

Foto: Justiniano Riveros.

La ruta PY22, que une Concepción con San Lázaro, se encuentra en estado deplorable. Baches y cráteres a lo largo del trayecto representan un grave peligro para los automovilistas y provocan daños considerables en los vehículos, especialmente en los de gran porte que circulan a diario transportando cemento, cal agrícola e hidratada desde el distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.

Varios automóviles y camionetas perdieron sus neumáticos por los baches que se verifican a ambos lados.

El último trabajo de bacheo realizado por una empresa privada en 2024 ya se encuentra totalmente deteriorado, dejando expuestas zonas críticas donde se funden las cubiertas y se generan accidentes.

Las autoridades locales han expresado su preocupación ante la falta de soluciones definitivas. La gobernadora departamental, doctora Liz Meza, solicitó al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) la reparación urgente del tramo, mientras se concreta la licitación para su recapado con pavimento rígido, tal como fue anunciado por el Gobierno Nacional.

En la misma línea, la intendenta de San Lázaro, Sra. Joaquina Azuaga, reclamó la intervención inmediata del MOPC.

Según el relevamiento, el tramo más dañado se extiende desde San Alfredo hasta Tres Cerros, aunque los baches se encuentran ya a lo largo de los 180 kilómetros de la vía. La ruta, construida sobre una base de tratamiento triple superficial, aún carece de una capa final resistente que garantice su durabilidad.

Más contenido de esta sección
Más de 80.000 comercios que operan utilizando POS de la red Bancard ya podrán aceptar pagos a través de Apple Pay.
El abogado Pedro Andrés Demestri Leguizamón, que había sido detenido conduciendo un automóvil denunciado como robado y transportando USD 20.000, afirma que compró el vehículo de buena fe y fue estafado por el vendedor, que ya cuenta con orden de detención.
El asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, Benito Torres, dio detalles sobre el litigio entre la comuna y Parxin, encargada del estacionamiento tarifado, iniciativa suspendida por fallas y masivas quejas de los usuarios de la app.
Una niña de 13 años, que había sido reportada como desaparecida en la ciudad de Limpio, fue encontrada en la ciudad de Tobatí en compañía de un adolescente de 16 años que la llevó hasta esa localidad a bordo de una motocicleta. El joven quedó detenido y está imputado.
El presidente taiwanés, William Lai, resaltó este martes los “resultados fructíferos” de la relación con Paraguay, uno de los doce aliados diplomáticos que conserva la isla, al tiempo que agradeció a los líderes del país sudamericano por apoyar a Taiwán en foros internacionales.
Un camión tipo furgón perdió los frenos y embistió contra un automóvil, una columna de la ANDE y la fachada de centros comerciales. Si bien el choque fue violento, no se produjeron víctimas fatales ni heridos graves.