20 ene. 2025

Abogado detenido con auto robado se defiende y afirma que fue estafado por un médico

El abogado Pedro Andrés Demestri Leguizamón, que había sido detenido conduciendo un automóvil denunciado como robado y transportando USD 20.000, afirma que compró el vehículo de buena fe y fue estafado por el vendedor, que ya cuenta con orden de detención.

Abogada Patricia Filgueira.jpg

La abogada Patricia Filgueira es representante legal de su colega Pedro Andrés Demestri Leguizamón.

Foto: Dardo Ramírez.

Pedro Andrés Demestri Leguizamón (35), de profesión abogado, fue detenido en el mes de junio en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, conduciendo un automóvil Hyundai que fue denunciado como robado.

El hombre trasportaba alrededor de USD 20.000 en efectivo, que fue considerado sospechoso por los agentes y quedó demorado.

Lea más: Megaestafa: Más de 100 personas ya denunciaron a playa de autos en la Fiscalía

Demestri, una vez estando en la sede policial, presentó un contrato privado afirmando que compró el vehículo de buena fe de un médico, que, a su vez, había alquilado el vehículo para que sea utilizado en la plataforma Bolt.

Patricia Filgueira, representante legal de Demestri, afirmó que luego de las pruebas presentadas liberaron a su cliente y se dictó una orden de detención contra el médico, que además fue imputado por estafa y otros delitos.

Sepa también: Cae el presunto líder de red de estafa con autos a centenares

“A mi cliente le ofrecieron el vehículo y le resultó atractiva la oferta, pagó al contado alrededor de G. 80 millones, pero le salió mucho más caro. El perjuicio que le hicieron a su imagen es gigantesco”, expresó la abogada.

Sobre el dinero que tenía consigo, afirmó que lo iba a utilizar para una subasta pública y para la compra de artículos electrónicos.

Más contenido de esta sección
Desde el Ministerio Público informaron sobre la apertura de una causa sobre el incendio de grandes proporciones que inició el sábado último en la zona del Banco San Miguel, un área silvestre protegida. Alrededor de 40 hectáreas fueron consumidas por las llamas.
Pobladores de Carmelo Peralta salieron a protestar después de tres días de falta de luz en el distrito, que agudiza el malestar por el pésimo servicio de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) que reciben.
Un pelotón del Ejército Paraguayo viajó hasta San José de los Arroyos este lunes para realizar la reparación de los daños a viviendas ocasionados por un temporal registrado el último sábado. Asistirán a las familias junto a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
Una asegurada del Instituto de Previsión Social (IPS) denunció que durante dos días intentó agendar un turno vía call center. Mencionó que una vez esperó en la llamada 60 minutos, le cortaron sin ser atendida y que volvió a marcar, pero ingresó en la posición 100.
Luego de varias horas, varios distritos de Alto Paraguay volvieron a tener el servicio de energía eléctrica durante la noche del domingo, pero todavía persiste el inconveniente en otras zonas.
El intendente de San Bernardino, Emigdio Fernando Ruiz Díaz, reconoció que en la ciudad el control en las calles es nulo y que los trabajos en el tránsito solo se limitan a dirigir la circulación. El domingo, un adolescente de 17 años, que estaba al mando de un cuaciclón, falleció.