17 oct. 2025

La Fundación Jesuitas invita a la XI Edición de la Cena Benéfica Anual

La recaudación estará destinada al Proyecto de Mejoramiento de las Condiciones de Aprendizaje en tres centros educativos de la Asociación Fe y Alegría.

Cena de Fundación  Jesuitas

El evento gastronómico tiene como objetivo destinar los fondos para obras Sociales de la Compañía de Jesús en Paraguay.

Foto: Gentileza

Este jueves 8 de mayo la Fundación Jesuitas invita a la XI Edición de la Cena Solidaria realizada anualmente. El evento se llevará a cabo a las 20:30 en el Talleyrand Costanera. El costo de las entradas es de G. 350.000 y el buffet incluye aperitivos, plato de entrada, plato de fondo, postre y barra libre de bebidas.

El objetivo de este año es mejorar tres centros de la educación brindada por la Asociación Fe y Alegría, debido a que todo lo recaudado irá destinado al proyecto denominado Aula Esperanza. Los centros beneficiados serán San Miguel, Santa Lucía y Santa Librada, que están ubicados en el Departamento de San Pedro.

Cabe mencionar que dicho evento es la actividad principal de la Fundación Jesuitas y se realiza desde el año 2013. Cada edición se plantea especialmente recaudar fondos y destinarlos a diferentes obras sociales de la Compañía de Jesús en Paraguay.

Las entradas se encuentran en venta y podrán ser adquiridas en la página web de Tuti, en la oficina de la Fundación Jesuitas o comunicándose al teléfono habilitado para adquirir las mismas (0974) 370-753.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud confirma dos casos más de sarampión, los afectados son del distrito de Nueva Germania. Además, la cartera sanitaria estudia casos sospechosos en Asunción y San Pedro. Advierte que cuando es elevada la cantidad de no vacunados, el virus se propaga con más facilidad.
La boda comunitaria fue realizada en la parroquia Cristo Rey de Luque. Con esto, ya son 4.840 parejas que contrajeron nupcias con el proyecto Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
La campaña de oración se realizó hoy en el Bañado Sur de Asunción con el acompañamiento del cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo de Asunción.
Por Octubre Rosa, el Incan fue el centro de una marcha, charlas y servicios de peluquería para las pacientes. El Ministerio de Salud insiste en los controles para una detección temprana del cáncer de mama. En tanto, pacientes exigen acceso a medicamentos sin interrupciones.
Durante el evento se realizarán conferencias magistrales, simposios de educación ambiental, talleres interactivos, exposiciones de artes y ciencia. Participarán científicos y observadores. El pájaro campana fue elegido ave insignia de la actividad.
Padres alegan que la nueva elección fue por decisión unilateral de la institución y exigieron un consenso.