20 may. 2025

Vergonzoso estado de la ruta Concepción–Vallemí

Graves baches y falta de mantenimiento ponen en riesgo a conductores y dañan vehículos en la ruta Concepción-Vallemí. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) es el responsable de su mantenimiento; sin embargo, ni una máquina opera en la zona.

bache.jpg

Parte de la ruta Concepción-Vallemí presenta enormes baches que representan un peligro significativo para los automovilistas.

Foto: Justiniano Riveros.

La ruta PY22, que une Concepción con San Lázaro, se encuentra en estado deplorable. Baches y cráteres a lo largo del trayecto representan un grave peligro para los automovilistas y provocan daños considerables en los vehículos, especialmente en los de gran porte que circulan a diario transportando cemento, cal agrícola e hidratada desde el distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.

Varios automóviles y camionetas perdieron sus neumáticos por los baches que se verifican a ambos lados.

El último trabajo de bacheo realizado por una empresa privada en 2024 ya se encuentra totalmente deteriorado, dejando expuestas zonas críticas donde se funden las cubiertas y se generan accidentes.

Las autoridades locales han expresado su preocupación ante la falta de soluciones definitivas. La gobernadora departamental, doctora Liz Meza, solicitó al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) la reparación urgente del tramo, mientras se concreta la licitación para su recapado con pavimento rígido, tal como fue anunciado por el Gobierno Nacional.

En la misma línea, la intendenta de San Lázaro, Sra. Joaquina Azuaga, reclamó la intervención inmediata del MOPC.

Según el relevamiento, el tramo más dañado se extiende desde San Alfredo hasta Tres Cerros, aunque los baches se encuentran ya a lo largo de los 180 kilómetros de la vía. La ruta, construida sobre una base de tratamiento triple superficial, aún carece de una capa final resistente que garantice su durabilidad.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que circulaban a bordo de una motocicleta murieron luego de un brutal accidente de tránsito con un camión semirremolque en Itauguá. Imágenes de circuito cerrado muestran el momento en el que el conductor del biciclo se adelantó en forma indebida al vehículo de gran porte, cuando este iba a girar.
A los 93 años de edad partió a la eternidad Raúl Eleuterio Calvet Torres, un referente muy importante para la aviación nacional, militar y comercial. Su sepelio se realizará este martes, a las 11:00, en el Cementerio del Este.
Con la nueva ley que promulgó el presidente de la República, Santiago Peña, se tendrán que contar los últimos 10 años de aportes al Instituto de Previsión Social (IPS) para sacar el promedio de la jubilación que cobrará el trabajador asegurado.
El jefe de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, el comisario principal José Martínez, advirtió que las personas que usen las pistolas hidrogel contra terceros serán aprehendidas y puestas a disposición de la Fiscalía. “Si hay que llenar calabozos, vamos a llenar calabozos con este tipo de gente inadaptada”, afirmó.
El Banco Central del Paraguay (BCP) fijó en 3,8% la proyección del crecimiento del producto interior bruto (PIB) del país en 2025, con una meta de inflación del 3,7%.
El Ministerio Público recibió un total de 37.634 denuncias de víctimas de violencia familiar entre los meses de enero a diciembre del 2024. En promedio, unas 103 víctimas fueron atendidas por día, un número superior al del 2023 y 2022.