21 nov. 2025

Ventas volvieron a crecer más de 7% en julio pasado, según BCP

Estimador de cifras de negocios mostró nuevamente expansión de 7,8% en julio, reforzando la tendencia positiva de las ventas. La dinámica positiva condice con la mayor actividad económica.

banco central del paraguay bcp

Fachada del Banco Central del Paraguay (BCP).

El Banco Central del Paraguay (BCP) publicó ayer los resultados del Estimador de Cifras de Negocios (ECN), que siguió mostrando una expansión interanual.
El ECN, de acuerdo con los datos preliminares, registró en julio pasado un crecimiento interanual de 7,8%, con lo cual la variación acumulada al séptimo mes del año se ubicó en 7,9%. Por su parte, el promedio móvil tres meses presentó una variación interanual de 6,9%.

El resultado interanual, según lo que explicaron los técnicos de la banca matriz, responde a las dinámicas favorables de las ventas de los sectores comerciales, de las manufacturas y de los servicios. En el comercio se destacaron los buenos resultados en las ventas de combustibles, de insumos agropecuarios, venta y mantenimiento de vehículos, productos para el equipamiento del hogar, productos químico-farmacéuticos, productos alimenticios y las ventas de prendas de vestir.

En las manufacturas, se registraron comportamientos positivos en las ventas de carnes, lácteos, molinerías y panaderías, químicos, textiles y prendas de vestir, maderas, minerales no metálicos, metales comunes, productos metálicos y maquinarias y equipos. Por su parte, las ventas de bebidas y tabacos, azúcar y productos del papel presentaron resultados adversos.

Finalmente, en los servicios se verificaron desempeños favorables en las ventas de servicios de transporte, servicios a las empresas, hoteles y restaurantes y servicios a los hogares. Por el contrario, la actividad de telecomunicaciones y servicios de información mostró variación negativa.

En términos de los resultados interanuales, el registro del ECN de julio se ubica por encima del logrado en junio, mientras que en términos acumulados se mantuvo el nivel del mes anterior. Durante lo que va del año 2024, la cifra más alta del indicador de ventas se dio en abril (15,4%).

actividad. El incremento de las ventas ocurre a la par que aumenta la actividad económica, de acuerdo con los informes del BCP. El Indicador Mensual de la Actividad Económica (Imaep) registró en julio un crecimiento de 5,3%, comparado al mismo mes del 2023. En tanto que en el acumulado en el año hasta julio se tiene una variación del 4,6%, por encima de la previsión de crecimiento para el 2024 del 3,8%.

Para el Banco Central, este crecimiento interanual se explica por el buen desempeño de los servicios, las manufacturas, la construcción, la ganadería y la agricultura. En contrapartida, se observó una caída en la generación de energía eléctrica, como consecuencia de la bajante de los ríos.

EVOLUCION DEL ECN DURANTE EL 2024.png

Más contenido de esta sección
Mientras Brasil busca que la tarifa de la energía producida por la central refleje solamente el costo, el Gobierno de Paraguay apunta a mantener los USD 650 millones/año de gastos socioambientales.
El IPS ya acreditó el Beneficio Adicional Anual más USD 119 millones para los haberes de 87.364 jubilados, pero 1.031 beneficiarios deben actualizar su constancia de vida con urgencia.
En pleno auge comercial de Filadelfia, un ex atleta decidió transformar su disciplina deportiva en un proyecto que hoy inspira salud, comunidad e identidad chaqueña.
El Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) aprobó la realización de un concurso de ofertas para el arrendamiento con inversión de 16 dúplex propiedad de la previsional, ubicados en el Paraná Country Club, Hernandarias, Alto Paraná.