El resultado interanual responde a las dinámicas favorables de las ventas de los sectores de manufacturas, comercio y servicios.
En la manufactura, se verificaron comportamientos positivos en las ventas de las actividades de aceites, bebidas y tabaco, molinerías y panaderías, maquinarias y equipos, lácteos, químicos y productos metálicos.
Por su parte, las ventas de papel, azúcar, textiles y minerales no metálicos presentaron resultados adversos. En la actividad comercial se destacaron las dinámicas favorables en las ventas de insumos agropecuarios, combustibles, productos químico-farmacéuticos, productos para el equipamiento del hogar y la venta y mantenimiento de vehículos, tal como reportó el Banco Central del Paraguay (BCP).
Finalmente, en el sector servicios se registraron variaciones positivas en las ventas de servicios de transporte, servicios a las empresas, servicios a los hogares y hoteles y restaurantes. Por otro lado, la actividad de telecomunicaciones y servicios de información mostró una variación negativa.
Recordemos que el ECN de abril tuvo un crecimiento interanual de 15,2%, como respuesta ante las dinámicas favorables de las ventas de los sectores de manufacturas, comercio y servicios, según se había informado.
En la manufactura se habían destacado en el cuarto mes los desempeños positivos en las ventas de las actividades de químicos, bebidas y tabaco, carne, molinería y panadería y maquinarias y equipos.