09 oct. 2025

Ventas crecieron 5,6% en junio gracias a servicios e industrias

banco central del paraguay bcp

Fachada del Banco Central del Paraguay (BCP).

El Banco Central del Paraguay actualizó los resultados preliminares del Estimador de Cifras de Negocios (ECN) el cual registró en junio una variación interanual de 5,6%, con lo cual la variación acumulada al cierre del primer semestre del 2025 se ubicó en 5,9%.

El informe señala que el promedio móvil de tres meses presentó una variación interanual de 4,3%. Mientras que el resultado interanual se debe principalmente a las dinámicas favorables observadas en las ventas de las industrias manufactureras, los servicios y, en menor medida, de la actividad comercial.

Dicho indicador sostiene que en el sector manufacturero se observaron crecimientos en las ventas de productos de carnes, aceites, lácteos, molinerías y panaderías, bebidas y tabacos, químicos, papel y productos de papel, minerales no metálicos, metales comunes, productos metálicos y maquinarias y equipos.

Por otra parte, las ventas de azúcar, maderas, textiles y prendas de vestir presentaron resultados adversos. En el sector servicios, se verificó un buen dinamismo en las ventas de los servicios de transporte, servicios a los hogares, hoteles y restaurantes, servicios inmobiliarios y servicios de información. Sin embargo, mostraron resultados negativos los servicios de telefonía móvil y servicios a las empresas, según destaca la banca matriz.

Asimismo, en la actividad comercial se destacaron buenos desempeños en las ventas de productos químico-farmacéuticos, productos para el equipamiento del hogar, productos alimenticios, grandes tiendas y prendas de vestir, y las ventas al por mayor y al por menor de tecnologías.

No obstante, se mostraron resultados negativos las ventas al por mayor de materias primas agrícolas, fertilizantes y agroquímicos, combustibles y maquinarias y equipos.

Estimador de negocios_32543068.jpg

Cynthia Gabriela Martinez

Más contenido de esta sección
Con el sello de la creatividad, la memoria y la identidad, la artesanía paraguaya ocupa un lugar protagónico en la Expo Osaka 2025. El espacio paraguayo reúne una selección de creaciones que representan la diversidad cultural del país, desde los finos encajes de ñandutí, hasta los tallados en madera, que evocan la conexión con la naturaleza.
El Banco Mundial eleva su previsión de crecimiento para Paraguay al 4,2% en 2025, destacando su posición como una de las economías más sólidas de Sudamérica.
Fitch Ratings prevé un crecimiento del 4,8% para Paraguay en 2025, respaldado por una diversificación económica.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, aseguró que Paraguay cuenta con un volumen de inversión extranjera directa mayor al que se registra oficialmente en las estadísticas del Banco Central del Paraguay (BCP).