29 oct. 2025

Ventas crecen 7,6% en el décimo mes del año, según el BCP

El estimador de cifras de negocios mostró nuevamente expansión a octubre, reforzando la tendencia positiva de las ventas. La dinámica condice con la mayor actividad económica.

BCP.jpg

El Banco Central del Paraguay (BCP) dio a conocer ayer el estimador de cifras de negocios (ECN). Según estos datos, las ventas registraron en octubre un crecimiento interanual de 7,6%. Con esto, la variación acumulada al décimo mes del año se ubicó en 6,9% y el promedio móvil de tres meses presentó una variación interanual de 4,8%.
Según el informe elaborado por la banca matriz, las ventas en los sectores de comercio, servicios y manufacturas sostienen los resultados interanuales.

En el comercio, se destacó por el dinamismo en las ventas de productos químico-farmacéuticos, combustibles, productos para el equipamiento del hogar, venta y mantenimiento de vehículos, productos alimenticios, prendas de vestir, las ventas al por menor de tecnologías y las ventas al por mayor de materias primas agrícolas, pecuarias y animales vivos.

Por otro lado, las ventas al por mayor de fertilizantes y agroquímicos registraron resultados negativos.

En lo que respecta a los servicios, se verificaron comportamientos favorables en las ventas de los servicios a los hogares, transporte, servicios a las empresas, servicios inmobiliarios y hoteles y restaurantes. No obstante, las ventas de la actividad de telecomunicaciones y servicios de información mostraron nuevamente una variación negativa.

Tomando en cuenta el sector manufacturero, se señala que se observaron crecimiento en las ventas de productos cárnicos, lácteos, molinerías y panaderías, bebidas y tabacos, químicos, textiles y prendas de vestir, cueros y calzados, minerales no metálicos, productos metálicos, metales comunes, y maquinarias y equipos. Por su parte, las ventas de aceites y azúcar presentaron resultados negativos.

ESTIMADOR CIFRAS DE NEGOCIOS.jpg

6,9 por ciento es el crecimiento acumulado del estimador de cifras de negocios (ECN), del Banco Central.

Más contenido de esta sección
El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay experimentó un crecimiento acumulado del 66% en volumen hasta setiembre de 2025, impulsado principalmente por las compras de argentinos, cuyo gasto se multiplicó por cuatro.
La Municipalidad de Asunción lanzó una nueva propuesta que invita a redescubrir uno de los espacios más emblemáticos de la capital: el Mercado 4. A partir del 1 de noviembre, se iniciará el recorrido turístico Eju Mercado, una iniciativa conjunta entre la Dirección de Mercados Zonales y la Dirección de Cultura, que busca poner en valor la historia, la identidad y la vida cotidiana del tradicional centro comercial.
Autoridades brasileñas insistieron en su postura durante una audiencia sobre la composición tarifaria de la energía de la Itaipú, organizada por una comisión de Diputados en el vecino país.