19 sept. 2025

Venias para viajar serán con código QR para mejor seguridad

El camarista de la Niñez Guillermo Trovato dijo que desde diciembre quieren implementar firmas con QR, para las venias para viajar, de modo a que se tenga mayor seguridad en los fallos.

29161621

Festejos. En el Palacio de Justicia, los niños tuvieron regalos y un acto por su día.

GENTILEZA PJ

Desde la Oficina Técnica del Fuero de la Niñez y a Adolescencia pretenden que desde diciembre de este año, los juzgados de Paz emitan sus resoluciones con el código QR, para tener mayores medidas de seguridad, para los permisos del menor para viajar al exterior.
Esto fue adelantado ayer tras los festejos en el Palacio de Justicia por el camarista Guillermo Trovato. El magistrado resaltó las medidas implementadas por la Corte para que “cada vía sea el Día del Niño”, según explicó.

“Actualmente estamos enfrascados en dotarle de mayor seguridad a las venias para viajar que son otorgadas por los jueces de Paz. Es un esfuerzo, como ustedes sabrán, siempre el presupuesto es escaso, pero en un esfuerzo titánico que estamos haciendo, la idea, es que para fin de año los jueces de Paz emitan la firma con el código QR”, aseguró el magistrado.

“Eso es a los efectos de la lectura posterior en los distintos entes migratorios, la idea es que migraciones ya tenga en la venia otorgada”, indicó Trovato.

Remarcó que era muy importante porque “no se olviden que cuando el Juez de Paz es el que otorga la venia para salir del país. Es el juez de Paz en el caso que haya acuerdo a los padres. Todos los otros entes, ya sea Migraciones, ya sea este Ministerio de la Niñez, ya sea este Relaciones Exteriores lo único que hacen son tramites administrativos de visaciones”.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
23:09✓✓
icono whatsapp1

“Pero el análisis jurídico lo realiza el juez de Paz. Entonces, queremos dotarle al Juez de Paz de la mayor seguridad cuando está otorgando la salida de un niño al país porque sabemos que muchas veces una salida irregular se traduce en un retorno incierto porque tiene que ir por un procedimiento de restitución internacional un trámite engorroso”, acotó.

Remarcó que desde este año, ya están en funcionamiento las dos plataformas muy efectivas que es el Registro de Deudores Alimenticios (REDAM), que al ponerse al día, se puede volver a borrar, y el Registro de Agresores Sexuales (RAS).

Resaltó que hay una mayor cantidad de litigios en el fuero de la Niñez, donde siempre “domina alimentos tanto prestación de alimentos como ofrecimiento” y que existe una respuesta a nivel país.

Hubo festejo por el Día del Niño
El presidente de la Corte, Luis María Benítez Riera, el vicepresidente segundo, Alberto Martínez Simón, y el ministro César Diesel, participaron del festejo del Día del Niño en el Palacio de Justicia. Hubo palabras de la jueza Bettina Ovando, luego del presidente del Máximo Tribunal, que agradeció el trabajo del fuero de la Niñez y Adolescencia. Después, música de parte de uno de los niños. Además, los pequeños que estuvieron en el primer piso del Palacio de Justicia, donde se encuentran los juzgados de la Niñez y Adolescencia, tuvieron golosinas, juegos, pororó y churros.

Más contenido de esta sección
A pedido de la defensa, que aún no accedió a todas las pruebas, el juez Miguel Palacios postergó por segunda vez la preliminar del senador Hernán Rivas, en el caso de los supuestos títulos falsos. Quedó para el próximo 6 de octubre a las 07:40 horas.
Por una apelación pendiente ante la Corte se suspendió la audiencia para sustanciar el recurso de la defensa de la abogada Emma González Ramos, ex representante de Ramón González Daher. Mientras se esperaba el fallo del Tribunal, la acusada trató de “mentiroso y cobarde” al querellante adhesivo Federico Campos López Moreira.
En juicio oral, esta mañana, el fiscal Giovanni Grisetti requirió la pena de tres años y seis meses de prisión para el médico Aurelio Espínola, acusado por el presunto homicidio culposo del ex diputado Fernando Nicora. También solicitó la inhabilitación del ejercicio de la medicina por el mismo plazo.
Ante el juez de Garantías Miguel Palacios se presentaron el ex diputado Ulises Quintana, además de los abogados Nelson López e Inés Guzmán para la audiencia disciplinaria, teniendo en cuenta las múltiples recusaciones presentadas en el caso del Operativo Berilo, que impidieron realizar la preliminar.
El juez Rodrigo Estigarribia rechazó los recursos de las defensas y confirmó la fecha de audiencia preliminar con relación a los ex intendentes de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez (ANR), y César Ojeda, además de Wilfrido Cáceres, procesados en la causa conocida como detergentes de oro. El pedido ahora será estudiado por el Tribunal de Apelación.
Tras el doble crimen en Presidente Franco, una experta destacó la falta de políticas públicas para proteger a las familias y advirtió que las autoridades no están abordando el aumento de denuncias