23 ene. 2025

Venezuela vive un día de protestas en medio de gran incertidumbre

Simpatizantes de la oposición y chavistas están convocados a marchar hoy en Venezuela. El Gobierno de Maduro presiona con más arrestos y represión. Mañana debe jurar el presidente electo.

30612208

Milicianos. Miembros de las fuerzas Boliviariasnas y simpatizantes del chavismo recorren armanos las calles.

AFP

EFE
CARACAS

Venezuela vive hoy una jornada de protestas en medio de denuncias sobre dirigentes y activistas detenidos, cuando falta un día para la toma de posesión del presidente Nicolás Maduro para un tercer mandato consecutivo.
La oposición, liderada por María Corina Machado, acusa a Maduro de “robar” las elecciones del 28 de julio y llamó a movilizaciones para hoy en todo el país y el mundo a favor de Edmundo González Urrutia, quien reclama la victoria en esos comicios.

Maduro, por su parte, anunció la captura de “un alto funcionario del FBI” y “un alto funcionario militar” estadounidense entre un grupo de siete “mercenarios” supuestamente vinculados a un complot planificado por Washington, un enemigo recurrente.

Desde la noche del martes se registró una ola de denuncias de detenciones, con al menos una decena de arrestos.

Figuran entre los capturados Carlos Correa, reconocido activista dedicado a la defensa de la libertad de expresión, y Enrique Márquez, un candidato opositor minoritario en los comicios presidenciales. Las autoridades no se han pronunciado sobre estos casos.

González Urrutia denunció previamente el “secuestro” de su yerno, Rafael Tudares, cuando llevaba a sus hijos a la escuela.

PLAN DE DEFENSA. Maduro, en el poder desde 2013, anunció la activación de un “plan de defensa” con el despliegue masivo de militares y policías. El centro de Caracas, donde se encuentra el palacio presidencial y la mayoría de las sedes de los poderes públicos, está tomado desde la semana pasada por centenares de agentes de seguridad fuertemente armados.

La reelección de Maduro –proclamado vencedor por el Consejo Nacional Electoral (CNE), acusado de servir al gobernante chavismo– es cuestionada por la oposición, que sostiene que González Urrutia arrasó con más de 70% de los votos.

Presenta como prueba las actas que emitieron las máquinas de votación, que González Urrutia llevó en maleta a Panamá (más información en la página 37).

El chavismo tiene previsto también marchar el jueves en una manifestación paralela a la de la oposición. Machado, declarada en la clandestinidad después de amenazas de cárcel, prometió encabezar la movilización opositora en Caracas. Su última aparición pública fue el 28 de agosto.

30612216

Maduro. El líder chavista está cada vez más aislado.

Machado pide unidad y llama a “borrar las fronteras”
La líder opositora María Corina Machado llamó este miércoles a los venezolanos en el exterior a “borrar las fronteras” y “hacerse sentir” hoy, día en que fueron convocadas concentraciones en Venezuela y distintas ciudades del mundo en la víspera del 10 de enero, fecha fijada para la investidura presidencial, que tanto el oficialista Nicolás Maduro como el opositor Edmundo González Urrutia han prometido asumir. “Nunca como hoy hemos estado llamados a unirnos todos, a borrar las fronteras que solo los han visto partir y a separarnos unos de otros y romper nuestras familias (...) son años de distancia y de ausencia”, afirmó Machado, desde la clandestinidad, en un video publicado en su cuenta en X. “Venezolanos del mundo, vuelvan caras, hoy todos somos una sola Venezuela. Ya no hay los de adentro y los de afuera, hoy solo hay una Venezuela...”, señaló. EFE
30612240

María Corina Machado

Más contenido de esta sección
Periodistas y comunicadores llegados de todo el mundo se darán cita en Roma el próximo fin de semana para cruzar la Puerta Santa, escuchar al papa Francisco y participar en diversas iniciativas y actos en el que será el primer evento de los 36 previstos del Jubileo, en esta ocasión, dedicado a la comunicación.
Donald Trump ya pone en marcha las medidas que prometió llevar adelante en su Gobierno. Firmo decenas de decretos en áreas como la inmigración, energía, política social, entre otras.
Al menos seis personas murieron y otras doce resultaron heridas la madrugada de este miércoles tras volcar un microbús en la provincia de Assiut, al sur de Egipto, informó este miércoles el Ministerio de Interior del país árabe.
El regreso del republicano Donald Trump a la Casa Blanca no parece que vaya a tener un impacto negativo en el interés de Estados Unidos como destino turístico, según responsables de turismo estadounidenses del estado conservador de Luisiana.
Las autoridades taiwanesas continuaron este miércoles las labores de reparación y evaluación de daños causados por el terremoto de magnitud 6,4 que sacudió el sur de la isla en la madrugada del martes y que ya dejó más de 70 réplicas de diferente consideración.
Rusia está dispuesta a restringir la exportación de alimentos en caso de que se desestabilice la situación en su mercado interno, afirmó hoy el viceprimer ministro ruso Dmitri Pátrushev.