27 oct. 2025

Venezuela pedirá arresto de Milei por caso de avión incautado en Argentina

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció este miércoles que pedirá a la Justicia venezolana una orden de arresto contra el presidente de Argentina, Javier Milei, por el caso de un avión venezolano-iraní de carga confiscado en Buenos Aires y anunció una investigación por violaciones de derechos humanos en ese país.

Copia de Diseños varios.png

Venezuela busca el arresto del presidente argentino Javier Milei por el caso del avión venezolano-iraní incautado en Argentina.

Fotomontaje ilustrativo.

La declaración llega un día después de que una ONG y fiscales federales solicitaran a la justicia argentina que ordenara el arresto del presidente venezolano, Nicolás Maduro, como parte de una causa por crímenes de lesa humanidad.

El Ministerio Público de Venezuela “anuncia la asignación de dos fiscales especializados en la materia quienes adelantan las diligencias pertinentes del caso y se encuentran tramitando la orden de aprehensión contra los siguientes ciudadanos: Javier Milei, presidente de Argentina; Karina Milei, secretaria general de la presidencia argentina; y Patricia Bullrich, ministra de seguridad argentina”, expresó Saab en una rueda de prensa.

Sepa más: Argentina avala decomiso de avión iraní-venezolano solicitado por Estados Unidos

Saab dijo que imputará los delitos “robo agravado, legitimación de capitales, privación ilegítima de libertad, simulación de hecho punible, interferencia ilícita, inutilización de aeronave y asociación para delinquir”.

La aeronave -retenida en Buenos Aires desde junio de 2022 por una orden judicial durante el gobierno del izquierdista Alberto Fernández- fue vendida a Venezuela por la sancionada compañía aérea iraní Mahan Air.

Fue secuestrada por las autoridades argentinas cuando llegó de México con un cargamento de piezas automotrices. Los tripulantes -14 venezolanos y cinco iraníes- fueron detenidos y posteriormente liberados. Un juez autorizó el decomiso del avión por parte de Estados Unidos, que se concretó en febrero durante la administración de Milei entre denuncias de “robo” desde Caracas.

Venezuela y Argentina no tienen relaciones y Maduro y Milei se critican, y a veces insultan, con frecuencia.

Saab anunció igualmente la apertura de una investigación por crímenes de lesa humanidad en el control de protestas contra el gobierno derechista, que calificó de “genocidio”.

Más detalles: EEUU ordena decomiso del avión venezolano-iraní

“Hemos decidido designar un fiscal especializado en derechos humanos para que adelante las investigaciones correspondientes” contra Milei y Bullrich, señaló.

“Deberán responder ante la justicia”, añadió Saab. “Un Estado puede ejercer la jurisdicción universal”.

Venezuela tiene una investigación abierta en la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de lesa humanidad, impulsada tras excesos en las manifestaciones opositoras de 2017, que dejaron más de un centenar de muertos. El gobierno de Maduro rechaza ese proceso.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El vocero del Ejército israelí destacó el valor simbólico y religioso de recuperar los cuerpos de las víctimas tras el acuerdo de paz entre Israel y la organización política y paramilitar palestina Hamás.
El Gobierno de Argentina anunció este lunes un plan para reforzar las medidas de seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de cinco países suramericanos hacia el Atlántico.
Desde la Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebraron el acuerdo de paz que pone fin al conflicto entre su país y Hamás, pero aseguraron que el grupo terrorista debe “entregar los cuerpos de los 28 israelíes asesinados que aún permanecen en Gaza” para que la implementación sea sostenida.
Diez años después del histórico Acuerdo de París, la diplomacia climática afronta un momento de balance y cuestionamientos en un mundo que sigue calentándose y permanece dividido por fracturas geopolíticas y económicas.
Las autoridades argentinas detuvieron a Pablo Laurta, presunto autor de los feminicidios de su ex pareja Luna Giardina y su ex suegra, Mariel Zamudio, en la provincia argentina de Córdoba, y del secuestro del hijo de cinco años que tenía con la víctima, con quien pretendía fugarse a Uruguay, su país natal.
Tras dos años de bombardeos ininterrumpidos y de lo que expertos de la ONU califican de genocidio, la guerra en Gaza llega a su fin en la localidad balneario egipcia de Sharm el Sheij, también conocida como la “Ciudad de la Paz” por ser uno de los centros de acción diplomática más relevantes de Oriente Medio.